Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Energía eólica podría posicionar al país como potencia global del sector
Argentina tiene los mejores vientos del mundo incluso mejores que Dinamarca o España, de ser aprovechados podría ser una potencia eólica internacional, destaca Energía Limpia XXI.
Recientemente un grupo empresario privado presentó un proyecto para ampliar el Parque Eólico Arauco (PEA) con la incorporación de 300 MW (megavatios) y una inversión de $ 813 millones, que se destinarán a atender la demanda de la provincia de La Rioja y a reforzar la oferta de generación al resto del país.
La iniciativa, que será financiada en un 85% por bancos chinos y apunta a crear el parque eólico más grande del país, será llevada adelante por la empresa local CRZ Construcciones, con la participación del grupo alemán Siemens como tecnólogo y la China United Engineering Corporation (CUC) que tendrá a su cargo la provisión de los equipos.
Además…
Argentina, que hasta ahora ha sido bastante timido en la energía removable, se ha asegurado 200 millones de dólares con el Banco Mundial para financiar algunos proyectos sostenibles en zonas rurales. Tambien se habla de algunas medidas para hacer más amigables las inversiones en eólica, cuyo potencial es enorme y apenas explotado, principalmente en el sur de la Patagonia.
El país de Suramericano tiene los mejores vientos del mundo incluso mejores que Dinamarca o España, de ser aprovechdos podría ser una potencia eólica internacional, destaca Energía Limpia XXI. El Ranking de Países Atractivos para las Energías Renovables (RECAI) publicado en 2014, destaca importantes inversiones eólicas en Argentina para aprovechar hasta 700 MW de energía.
La compañía de energía eólica Genneia proyecta concretar inversiones por 1.000 millones de dólares para culminar nueve proyectos que posee en desarrollo en el país y alcanzar los 500 megavatios de capacidad que abastecerán a 700.000 usuarios. ABO WIND ENERGY DE Alemania dos proyectos eólicos de 100MW cada uno.
Energía Limpia XXI destaca que el potencial eólico de la Argentina supera los 2.000 GW, 100 veces la capacidad total instalada.
Argentina tiene mayor capacidad energía eólica que referentes mundiales como Dinamarca o España sin embargo tiene que continuar haciendo esfuerzos para aprovechar este amplio potencial.
En los últimos seis años se han invertido 2,700 millones de dólares en diversos proyectos de energía limpia, entre ellos algunos del sector eólico. Que pasaría si Argentina se dicide a aprovechar este abundante recurso renovable?
Pingback: Argentina: la próxima potencia en energía eólica – ENERGIA LIMPIA XXI | El Mundo de los Negocios.Com.Do