Energía Limpia XXI. Cuando se trata de tecnología es imposible obtener resultados nuevos haciendo siempre lo mismo. En el caso de la energía eólica es una de las más de más alto crecimiento global pero actualmente está viviendo un estancamiento por falta de innovación. La única salvedad es un genial invento español conocido como Vortex Bladeless. Menos ruido, menos espacio, más ahorro y sobretodo no mata aves asi es la nueva energía eólica que esta revolucionando a España y se llama Vortex Bladless. David Yañez, David Suriol y Raúl Martín, son los padres de esta criatura tecnológica que esta haciendo historia y marcando una nueva pauta.
El novedoso invento Vortex Bladeless consiste en un cilindro cónico vertical anclado al terreno mediante una varilla elástica que, con el paso del aire a su alrededor, oscila y, gracias a un sistema de bobinas e imanes, permite la generación de electricidad con ese movimiento.
La nueva tecnología Vortex crea un modelo de aerogeneradores diferentes a los que conocemos hoy en día,los que se mueven de una manera diferente, pero que aportan muchas ventajas. Energía Limpia XXI desctaca que Vortex es un 60% más efectiva que la tecnología eólica que hoy conocemos produciendo menos ruido, en menos espacio y evitando la muerte de miles de aves que se son golpeadas por los molinos tradicionales.
Principio físico
Una calle de vórtices de von Kármán es un patrón que se repite de vórtices en remolino causados por la separación no estacionaria de la capa de fluido al pasar sobre cuerpos sumergidos. Debe su nombre al ingeniero y estudioso de la dinámica de los fluidos, Theodore von Kármán.
En estos días la energía solar, geotérmica, hidroeléctrica y biomasa están en un creciente auge, pero este nuevo invento ha inyectado una bocanada de aire fresco al sector de las renovables de viento. Estaremos pendientes de nuevos adelantos tecnológicos.
Un vórtice puede tener flujos circulares o rotatorios que poseen vorticidad: concepto matemático usado en dinámica de fluidos. Se lo puede vincular con la “circulación” o “rotación” en un fluido. En dinámica de fluidos, la vorticidad es la circulación por unidad de área a un punto en el campo de flujo. Es una magnitud vectorial, con una dirección que es el eje del remolino.
Así en dinámica de fluidos, el movimiento de un fluido puede decirse que es vorticial si el fluido se mueve alrededor de un círculo, o en una hélice, o si tiende a una espiral alrededor de algún eje. Tal movimiento puede también ser llamado solenoidal. En ciencias de la atmósfera, la vorticidad es una propiedad que caracteriza la rotación de grandes escalas de masas de aire. Dado que la circulación atmosférica es cercanamente horizontal, la (3 dimensional) vorticidad es casi vertical, y es común de usar la componente vertical como una vorticidad escalar.
Matemáticamente, se define como,