*Alemania dice adiós a nuclear y aumenta solar, eólica, biomasa …

Energía Limpia XXI. En la pasada Cumbre  de Cambio Climático COP21 en Francia muchos países hablaron de energía limpia y desarrollo sostenible, pero muy pocas naciones han seguido los firmes pasos que ha dado Alemania para transoformar en acciones concretas su compromiso en la reducción del calentamiento global. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que la revolución renovable de Alemania llamada Energiewende está en apogeo y al parecer esta dando un tiro de gracia al carbón, petróleo y nuclear para remplazarlas por energía eólica, solar, biomasa y otras renovables. En septiembre pasado la Asociación Alemana de Agua y Energía reportó que la energía limpia, principalmente eólica y solar, ya duplica la generación con energía nuclear.

En esa relación de amor y odio entre la energía renovable y la energía nuclear, la energía renovable está ganando puntos con políticas, leyes y acciones que iniciaron a finales de los setentas. En este largo viaje Suecia fue el primero en sorprender al mundo con este planteamiento en 1980, Belgica en 1999 y Alemania en el 2000. Energía Limpia XXI indica que recientemente China, Alemania, Japón Brasil, India y España han reducido sensiblemente el uso de energía nuclear dando un giro importante a fuentes alternas como eólica y solar. Otro informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica OIEA destaca que el año pasado la eólica creció 2.2%, la solar 38% y la eólica 10%.

Es necesario hacer notar que Alemania es el país que más comprometido ha estado con este cambio mediante su famoso “Energiewende”, o plan de reconversión energética aprobado hace cuatro años, tiene como objetivo reemplazar la energía nuclear y de origen fósil (es decir, el gas natural, el carbón y el petróleo, carbón) por energías renovables (como la eólica, la solar y la biomasa) buscando la protección del medio ambiente, costos asequibles para la población alemana y la seguridad energética del país.

En años recientes Alemania alcanzó un nuevo récord mundial al producir sus centrales de energía solar fotovoltaica 22 gigavatios de electricidad por hora, lo equivalente a la producción de 20 centrales nucleares. Actualmente la capacidad instalada de Alemania para generar esta energía fotovoltaica es similar a la del total del resto del mundo y provee cerca del 20% de la energía que consume el país.Los datos suenan halagadores pero todavía queda por verse si el mundo decide apostar por un lugar mejor para todos y no una sociedad industrializada que consume sus recursos y bebasta su propio planteta.

finxxi.

About these ads