ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

– Dominicana nuevo parque eólico de 120millones de dólares

DOMINICANAA.jpg

Energía Limpia XXI.- Esta semana República Dominicana hace historia al inaugurar un poderoso parque eólico de 120 millones de dólares que tendrá un impacto significativo en el medioambiente y la economía. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca el enorme potencial de la Isla para este tipo de energía.  Presidente Danilo Medina y la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE-Haina) inauguraron el parque eólico Larimar. El parque eólico Larimar fue construido en 18 meses, con una inversión de US$120 millones, con mano de obra 90% dominicana, de la cual un 50% es procedente de Enriquillo, Paraíso, Juancho, Oviedo y Pedernales.

domitre.jpg

 

El parque eólico Larimar está integrado por 15 aerogeneradores Vestas V112, con una altura de 140 metros y una capacidad de generación de 3.3 megavatios cada uno, para una capacidad instalada total de 49.5 megavatios. Con la producción anual de este parque eólico de 200 mil megavatios/hora, República Dominicana duplica su capacidad eólica al alcanzar los 420 mil megavatios/hora y afianzar su liderazgo de generación en El Caribe.

 

En ese sentido, el presidente de EGE-Haina, Edgar Pichardo, destacó el compromiso que ha tenido el Gobierno dominicano de implementar mecanismos de estímulo para ampliar la utilización de las energías renovables, como un pilar para encarar el calentamiento global y los problemas que se derivan del cambio climático. “No hay duda de que estamos avanzando en esa dirección, pues para esta fecha hace cinco años, en República Dominicana aún no producíamos energía eólica y hoy en el país contamos con 60 aerogeneradores, con una capacidad instalada de 135 megavatios, lo que es un indicador claro de República Dominicana quiere comprometerse como las demás naciones responsables con la energía renovable”.

Indicó, asimismo, que el Gobierno del presidente Danilo Medina ha reiterado el compromiso del Estado dominicano con la energía renovable y EGE Haina, según explicó, quiere seguirle apoyando a cumplir con esa meta.

Alianza público-privada

Por otro lado, el gerente general de EGE-Haina, Marcelo Aicardi, enfatizó que la labor conjunta de los sectores privado y público hizo posibles los beneficios medioambientales derivados de la generación eólica existente en el país. El Parque cuenta con 15 aerogeneradores con capacidad de generación de 3.3 megavatios. “Por eso, señoras y señores, queremos agradecer muy especialmente por su visión de futuro, compromiso con el cambio climático y su apoyo incondicional a este proyecto al presidente Danilo Medina”.

Compromiso asumido en COP 21

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, estimó que el reciente programa de respaldo a los proyectos de energías renovables están en consonancia con el compromiso asumido por el jefe de Estado en la Vigésimo Primera Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP 21), celebrada en París, que plantea el apoyo y acompañamiento a 12 proyectos de energías alternativas, 5 de fotovoltaica, 6 de eólica y uno de biomasa.

Rubén Bichara dijo que están en marcha 12 proyectos de energía renovable.

Detalló que tres de los referidos proyectos están previstos a inaugurarse e iniciar operaciones en los próximos 90 días, siendo el primero el parque eólico Larimar.

 

“Avanzamos contra viento y marea con la Central Termoeléctrica Punta Catalina, planta de alta tecnología y eficiencia, con capacidad de 720 megavatios brutos”, afirmó.

 

23% de la generación será energía limpia

 

 

Juan Rodríguez Nina, valoró las condiciones en el país para el desarrollo de energías limpias.

En tanto, el presidente de la Comisión Nacional de Energía, Juan Rodríguez Nina, informó que del total de generación eléctrica, el 23% será producido por energías alternativas y que el país, asimismo, se sitúa en buena posición con una convergencia entre el Estado dominicano y el sector privado, lo que explica el compromiso de EGE-Haina y del Estado dominicano de impulsar el desarrollo de la energía limpia.

 

El acto fue bendecido por el obispo de Barahona, monseñor Andrés Romero Cárdenas y estuvieron presentes, además, el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde; el superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces; los presidentes del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Fernando Rosa; de INICIA, Felipe Vicini y de Haina Investment Company, Rafael Vélez.

La firma Vestas es lider en inversiones eólicas en Chile, México, Brasil, Uruguay y otros países de la Lationamérica.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 9, 2016 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 112 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: