*
ENERGIA LIMPIA XXI. Chile despidió el mes de Agosto haciendo historia mundial. La empresa de capital español SOLARPACK alcanzó un precio de 29.1 dólares por Megawat Hora. Un extraordinario hito que supera el previo récord establecido por Dubai de 29.9 dólares.
Con una inversión estimada de 10mil millones de dólares Chile se propone llevar a cabo una de las licitaciones del sector energético más grande de su historia. El país este año exportó energía a Argentina y logró obtener un excedente energético que le permitió regalar energía a sus consumidores.
Un total de 84 empresas generadoras nacionales y extranjeras presentaron propuestas económicas y administrativas para participar en el proceso de Licitación de Suministro 2015/01 que ofreció 12.430 GWh/año de energía y que abastecerá las necesidades de electricidad de los clientes regulados de los Sistemas Interconectados SIC y SING por 20 años a partir del año 2021. Un reporte de Energía Limpia XXI señala que contrario a lo que se especulaba el ritmo de inversiones en el sector eléctrico de Chile continua con un ritmo sostenido. El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, señaló que “estamos cumpliendo nuestro objetivo de remecer un mercado que se había aletargado y que se había acostumbrado a funcionar con pocos actores, como un club exclusivo. El Estado ha recuperado su rol articulador en el sector energético y hoy es capaz de encauzar el ímpetu privado hacia una mayor competencia que beneficiará a las familias y a las pymes con menores precios en la cuenta de la luz”
“Esta licitación es una gran noticia para el país y las familias chilenas, puesto que con la presentación de estas 84 ofertas hemos logrado atraer mucha competencia y darle confianza a los inversionistas, y asimismo, beneficiar a los hogares con una reducción por lo menos en 15 a 20% las cuentas de la luz al año 2020”, señaló Andrés Romero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía.
Por su parte, Rodrigo Castillo, Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G. destacó que “esto es un record histórico, es la licitación más grande que hemos hecho en nuestra historia. Representa el 30% de los consumos futuros para los próximos 20 años, contados desde el año 2021. Y por lo tanto, el hecho de estar teniendo esta cantidad de ofertas genera expectativas de que va a representar también una importante baja en los precios de las ofertas, es algo que nos tiene inmensamente satisfechos”.
El programa de esta “Licitación Pública Nacional e Internacional para el Suministro de Potencia y Energía Eléctrica para abastecer los consumos de clientes sometidos a regulación de precios (Licitación de Suministro 2015/01)” comenzó en mayo de 2015 con el Llamado a Licitación. Posteriormente, la Comisión Nacional de Energía (CNE) junto a Empresas Eléctricas realizó un roadshow internacional en Estados Unidos, Brasil y Asia con el objetivo de promover esta licitación, donde en el marco de la nueva Ley de Licitaciones (N°20.805), la CNE está a cargo de su diseño, coordinación y dirección.
El objetivo de esta subasta pública es adjudicar a las empresas generadoras el suministro de electricidad de los clientes sometidos a regulación de precios de las empresas concesionarias de distribución del país, generando condiciones de competencia para obtener precios eficientes.
finxxi