ENERGIA LIMPIA XXI

NEGOCIOS Nicaragua impulsa turismo y energía solar eólica biomasa

ENERGIA LIMPIA XXI. La Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense Alemana (AHK) anunció que el próximo mes de mayo se estará realizando en Managua un Foro sobre Energía Renovable y Turismo Sostenible.  Agregó que el objetivo del encuentro es promover el alto potencial que Nicaragua tiene en turismo sostenible y recursos para la generación de energía renovable.

Cabe destacar que Nicaragua sigue avanzando a paso firme en el uso de energía renovable aprovechando su amplio potencial para este tipo de alternativas sostenibles. Energía Limpia XXI destaca que  el 81% de la energía generada en Nicaragua el pasado fin de semana provino de fuentes renovables. En este sentido la energía eólica aportó 30.8% a la matriz energética nacional; seguido por la biomasa 20.4%, geotérmica 20.4%; hidroeléctrica 9.4%.

Mayor generación de energía con bagazo de caña

El Presidente de la Comisión Nacional de Productores de Azúcar de Nicaragua (CNPA), Mario Amador, reportó que este año la generación de energía con bagazo de caña de azúcar podría superar los 120MWH. Agregó que este año se tiene previsto alcanzar una producción de 16.2 millones de quintales de azúcar, representando un crecimiento de 13% sobre el año anterior.

Financiamiento garantizado

La Asamblea Nacional de Nicaragua anunció que en los primeros tres meses de este año se han aprobado US$194 millones de dólares en préstamos para promover el desarrollo del sector energético nacional. Energía Limpia XXI señala que de estos préstamos más de US$30 millones de dólares fueron del Banco de Exportaciones e Importaciones de la India (EximBank) y US$164 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Estos fondos son estratégicos para el mejoramiento del servicio eléctrico nacional y mayor uso de energía renovable en el país.