ENERGIA LIMPIA XXI. Las Energías Renovables No Convencionales en Chile han tenido un auge los últimos años, tanto es así, que a marzo de 2017 la capacidad instalada en Solar, Eólicas, Minihidros y Biomasa, correspondió a un 14% de la Matriz Nacional (3.040MW). Esto ha evitado la emisión de 6,7 millones de toneladas de CO2, si hubiesen sido construidas centrales termoeléctricas a carbón (pensando en termoeléctricas con emisiones de 0,8 toneladas de CO2 por MWh), el equivalente a sacar de circulación a casi la totalidad de los autos de Santiago por un año.
En esta línea, se avanza a cumplir con dos metas claras: llegar a 2025 con un 20% de Energías Renovables No Convencionales, y a 2050 con un 70% de generación eléctrica a base de Energías Renovables.
El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, destaca que las Energías Renovables y No Convencionales son cruciales en la lucha contra el cambio climático, y además, atractivas como motor de la economía: “Hoy el sector energético es el más dinámico en término de inversiones, y eso es resultado de políticas públicas impulsadas por la Agenda de Energía lanzada en 2014. En marzo de ese año, había 28 centrales en construcción, de las cuales sólo el 34% eran renovables. A febrero de 2017 tenemos 44 centrales en construcción, de las cuales un 82% es energía renovable, limpia y amigable con el medioambiente.
Eficiencia Energética: El buen uso de la energía para cuidar el medioambiente
Una de las metas que hemos trazado como país en cuanto al buen uso energético, es reducir el consumo proyectado de energía un 20% al 2025. Como referencia, sólo en 2015, producto de la implementación de medidas de eficiencia energética a nivel país, se estima que se ha logrado reducir entre un 6% y 9% del total de emisiones de CO2 equivalente producidas para el mismo año.
Pero eso no es todo, las macro cifras también pueden llevarse al hogar, pues en casa se pueden realizar prácticas de eficiencia energética para reducir el consumo energético y así la emisión de CO2 proyectadas por dicho consumo. Por ejemplo, el cambiar una ampolleta incandescente por una ampolleta LED de 14W, que equivale al ahorro de unos 93kWh al año, podría significar la no emisión de uso 40kg de CO2.