ENERGIA LIMPIA XXI

Nopal genera energía limpia, abono e insecticida en México

El nopal en México no solo es un bonito adorno en la bandera de méxico también es una fuente poderosa de energía renovable. En la zona de Calvillo medios de todo el mundo han comenzado a desfilar para conocer como sucede este milagro que permite que 40 toneldas de nopal puedan garantizar energía para más de 12mil viviendas en aguascalientes.

Las toneledas de nopal son liquadas y se mezcla con desecho de vacas para fortalecer y agilizar la transformación en biogás. Energía Limpia XXI destaca que esta innovadora mezcla de nopal con las bacterias de los desechos de vaca generan gas metano, que posteriormente se transforma en energía. Por si fuera poco el nopal desechado se usa para generar abono e incecticidas orgánicos amigables con el planeta.

Según los expertos 1 hectárea de nopal puede producir 43.200 metros cúbicos de biogás o 25.000 litros de diesel. El estado de Aguascalientes esta incrementando la generación de energía eléctrica a partir de la biomasa de nopal mejorando la vida de las comunidades pobres de la zona.