¿La Energía que Nos Mueve es la Que Más nos Conviene?
- Esta pregunta forma parte del programa de la 2° versión de DO! Smart City Santiago 2017, que se realizará el 30 de agosto próximo, a las 15:00 hrs. en el Salón Plenario de Centro Parque.
- El principal objetivo del evento es integrar en una sola instancia a autoridades, inversionistas, líderes, empresarios, emprendedores, innovadores, municipalidades, académicos y también al ciudadano, para analizar iniciativas vinculadas al desarrollo de ciudades sostenibles e inteligentes.
Cuando la energía se obtiene y utiliza de manera óptima, se genera un círculo virtuoso que incide directamente en el crecimiento económico; ofrece oportunidades para el cuidado del medio ambiente y favorece el desarrollo de las personas, permitiendo así a la sociedad avanzar hacia un desarrollo equitativo y sustentable Así lo señala la “Hoja de Ruta 2050: Hacia una energía sustentable e inclusiva para Chile” con elementos clave a ser considerados por la Política Energética de largo plazo, que se sustenta en: Seguridad y Calidad de Suministro, Energía como Motor de Desarrollo, Compatibilidad con el Medio Ambiente y Eficiencia y Educación Energética.
En la sesión llamada “La Energía que nos Mueve” de DO! Smart City Santiago 2017, expertos analizarán la matriz energética que utilizamos versus la calidad de vida en la ciudad, gestión de recursos, energías renovables, eficiencia energética, y contaminación. Energía Limpia XXI reporta que en el evento, que se realizará el próximo 30 de agosto en Centro Parque, en esta 2° versión es organizado conjuntamente con la Cámara de Comercio de Santiago, entidad que en su rol gremial quiere aportar al desarrollo sostenible del país, sumando a la agenda 2017 actividades que promueven el ecosistema “Smart City”. Pretende informar y vincular al sector empresarial con diversas iniciativas en torno al desarrollo de ciudades inteligentes, promoviendo la colaboración, innovación, avance tecnológico y creación de oportunidades de negocios, que a su vez permitan mejoras medioambientales y de la calidad de vida de los ciudadanos.
En el foro, programado para las 15:00 hrs. en el Salón plenario, participarán, entre otros, Diego Lizana, Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (ACHEE); Angel Mafucci, Gerente General de Lipigas; Sara Larraín, Directora del Programa Chile Sustentable. Modera Alex López, conductor programa de Bio Bio TV “Energía Alterna”
El programa de DO! Smart City Santiago 2017 abordará también otras temáticas cómo el desarrollo productivo, la visión de una Smart City, reciclaje, transporte urbano y de carga, y planificación urbana.
Asimismo, la instancia contempla mesas de trabajo y hasta un concurso para premiar a las mejores prácticas de seguridad ciudadana comunal que incluyan el uso de tecnologías, el que se desarrollará en conjunto con la Intendencia de la Región Metropolitana y la Subsecretaría de la Prevención del Delito.
Mayor información en www.dosmartcity.cl