Nicaragua aprovecha hidroeléctrica de forma sostenible e integral
El Presidente de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Ernesto Martínez Tiffer, anunció que esta semana se inauguró el paso alterno en la Planta Hidroeléctrica Centroamérica en el Departamento de Jinotega. Agregó que se está trabajando en el mejoramiento y ampliación de la infraestructura en dicha planta para el aprovechamiento sostenible de los recursos y generación de 50MW de electricidad.bonos verdes
Aprovechando la geografía y riqueza hídrica del departamento de Jinotega, la empresa cuenta con dos plantas: Centro América, en el municipio de Jinotega, y Carlos Fonseca en el valle de Sébaco, cada una con capacidad para generar 50 megavatios de potencia y una generación bruta anual promedio de 204,000 MWH.
El Presidente de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Ernesto Martínez Tiffer, informó que se inauguró el paso alterno en la Planta Hidroelectrica Centroamerica en el Departamento de Jintoega. Con estos trabajo de ampliación y renovación se espera garantizar la generación de 50MW de electricidad.
Datos de Energía Limpia XXI indican que la planta Centro América inició sus operaciones de prueba en 1964 con la primera unidad de 25 MW. La segunda unidad entró en operaciones de pruebas al siguiente año, sin embargo, los dos generadores comenzaron a operar comercialmente el 18 de marzo de 1965.
La planta cuenta con un embalse de 60 km2 de superficie y una capacidad de almacenamiento de 435 millones de metros cúbicos, el embalse de Apanás, desde donde el agua se hace llegar por medio de un canal de 4 mil metros de longitud y capacidad de 22 metros cúbicos por segundo; seguido de un túnel a presión y una tubería forzada. Energía Limpia XXI destaca que el gobierno sandinista ha realizado trabajos de modernización en la zona con apoyo del BID y el BCIE, garantizando el uso sostenible de estos recursos hidricos.
La planta cuenta con un segundo embalse de 7 km2 de superficie y una capacidad de almacenamiento de 9 millones de metros cúbicos, el embalse de Asturias, desde donde se bombea el agua almacenada hacia el embalse de Apanás para incrementar la generación de la planta.
La planta Centro América cuenta con dos turbinas tipo Francis que accionan los generadores sincrónicos que inyectan la energía producida a la red nacional.
NICARAGUA RADAR
El Presidente de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Ernesto Martínez Tiffer, anunció que esta semana se inauguró el paso alterno en la Planta Hidroeléctrica Centroamérica en el Departamento de Jinotega. Agregó que se está trabajando en el mejoramiento y ampliación de la infraestructura en dicha planta para el aprovechamiento sostenible de los recursos y generación de 50MW de electricidad.
Aprovechando la geografía y riqueza hídrica del departamento de Jinotega, la empresa cuenta con dos plantas: Centro América, en el municipio de Jinotega, y Carlos Fonseca en el valle de Sébaco, cada una con capacidad para generar 50 megavatios de potencia y una generación bruta anual promedio de 204,000 MWH.
El Presidente de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Ernesto Martínez Tiffer, informó que se inauguró el paso alterno en la Planta Hidroelectrica Centroamerica en el Departamento de Jintoega. Con estos trabajo de ampliación y renovación se espera garantizar la…
View original post 223 more words