ENERGIA LIMPIA XXI

UPME reglamenta incentivos para eficiencia energética en Colombia


ENERGIA LIMPIA XXI. La Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, anunció este miércoles la reglamentación del procedimiento para acceder a la exclusión del IVA a elementos, equipos y maquinaria tanto nacional como importada de proyectos de eficiencia energética.

“Con esta iniciativa promovemos el uso racional y eficiente de la energía, que contribuya a asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad de la economía colombiana, la protección al consumidor y la promoción del uso de energías sostenibles”, indicó el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.

Según lo dispuesto en la Resolución 585 de 2017, los interesados deberán tramitar su solicitud ante la UPME para obtener el concepto técnico y seguidamente surtir el trámite ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- ANLA encargada de la certificación de beneficio ambiental con la que finalmente se podrá acceder al beneficio.

“Con agrado anunciamos este nuevo procedimiento, resultado de un trabajo conjunto entre las carteras de Energía, Ambiente y Hacienda durante este año, el cual beneficiará a aquellas iniciativas que apunten a una mejora de procesos en materia de eficiencia, con lo cual se viabiliza la aplicación de incentivos a la eficiencia energética en Colombia” afirmó Ricardo Ramírez, director encargado de la UPME. Energía Limpia XXI reporta que el nuevo procedimiento incentivará proyectos enmarcados en los sectores de transporte, industria, terciario y residencial promoviendo el uso de vehículos con bajas y cero emisiones, mejora de combustión industrial, sistemas de gestión de la energía, edificaciones energéticamente eficientes, iluminación LED para los hogares, entre otros.

“Queremos invitar a todos los interesados a presentar sus proyectos para seguir incrementando la productividad y competitividad del país, de la mano de un desarrollo sostenible que contribuya a alcanzar las metas de Colombia ante el Acuerdo de París” concluyó Ramirez.

Para consultar la resolución con sus formatos puede ingresar al portal de la UPME http://www.upme.gov.co, sección Demanda y Eficiencia Energética.