ENERGIA LIMPIA XXI

Mayor aprovechamiento de biogás en Nicaragua hoy

 

El Programa de Biogas está invirtiendo más de US$6.2 millones de dólares en la instalación de equipos generadores de biogás en comunidades rurales aisladas de Nicaragua. “El uso de esta tecnología reduce el consumo de leña y garantiza un manejo eficiente de los desechos sólidos, que son la materia prima para la generación del biogás”, informó el SNV.

ENERGIA LIMPIA XXI. Recientemente fue inaugurado en San Ramón, Matagalpa, el biodigestor de 58 m3 que utiliza el biogás para la pausterización de 120 galones de sorbetes que se comercializan en el país bajo la marca  Kiss me.  El Sr. Leonardo Castro Parker indicó estar satisfecho con la inversión realizada y con los beneficios que obtiene del biodigestor ya que se ha ahorrado un 80% del costo del gas licuado que utiliza en su fábrica de sorbetes, lo que representa unos $1,881 dólares al año.

El sistema de biodigestor le genera además  mil litros de biol a diario, los cuales los aplica en el pasto de corte.

La finca de Castro cuenta con un hato de 106 semovientes que incluyen 35 vacas paridas, las que suministran leche para la producción de sorbetes.  Energía Limpia XXI reporta que el interés de Castro por el sistema de biogás inició durante la incorporación del sistema silvopastoril cuando evaluaron el manejo del estiércol en la finca.

Además Castro identificó  el costo de la energía como muy importante en su estructura de costos industrial, por lo que el sistema de biodigestor presentaba un atractivo importante en la diminución y ahorros.

El sistema de mediana escala funciona perfectamente en opinión de Castro, éste necesita una carga de alimentación de 570 kg de estiércol fresco/día para lograr una producción de biogás de 7,300 m³ al año y 312 m³ de biol, presenta actualmente un déficit de carga del 20%.

El sistema fue instalado en el marco del Programa de Biogás Nicaragua (PBN), que es ejecutado por SNV Nicaragua, en alianza con HIVOS mediante una inversión de 6.2 millones de dólares aportados por el Fondo Multilateral de Inversión del Grupo BID (FOMIN), el Fondo Nórdico de Desarrollo (NDF), y aportes locales.

El Programa Biogás apoya a los productores para que tengan acceso a energía limpia con un riguroso control de calidad de la construcción y puesta en funcionamiento de los sistemas de biogás,  brinda capacitación y asistencia técnica gratuita en los usos y aplicaciones del biogás para fines domésticos y productivos, la utilización y aplicaciones del biol, y en Buenas Prácticas Pecuarias.