ENERGIA LIMPIA XXI

Chile genera energía solar para Google con la planta más grande en América Latina

ENERGIA LIMPIA XXI. Chile cierra 2017 activando planta solar más grande de América Latina
No se puede hablar de un buen cierre de año sin avances, sin logros y sin marcar un antes y un después. Chile lo sabe. Este año se afianzan techos solares en la mayoría de edificios de gobierno y construyendo un planta solar enorme que se da el lujo de abastecer a Google.

Para hacer estos logros oficiales el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, junto a autoridades locales y ejecutivos de la empresa Acciona, inauguró la planta El Romero, ubicada en la comuna de Vallenar. El parque fotovoltaico de 246,6 megavatios (MWp) de potencia máxima y 196 MW nominales, es la planta solar más grande de América Latina y uno de las 10 más importantes del mundo en la actualidad.

Con una inversión cercana a los $343 millones de dólares, el proyecto de Acciona Energía, produce anualmente unos 505 GWh de energía limpia, equivalente a la demanda eléctrica de 245 mil hogares chilenos, evitando la emisión a la atmósfera de unas 485 mil toneladas de CO2 en centrales de carbón, características que fueron aplaudidas por el secretario de Estado, quien destacó el avance en materia de energías renovables no convencionales durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet.

Datos de Energía Limpia XXI indican que en Atacama actualmente operan 17 plantas solares, estando 4 de ellas, en el ranking de las 10 plantas solares más grandes de Chile: 1° El Romero de Acciona en Vallenar; 3° Luz del Norte en Copiapó, con 141 MW; 7° Amanecer CAP, en Copiapó, 101,02 MW; y 9° Carrera Pinto, en Copiapó, de 73,50 MW.

“Durante estos tres años y medio del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet hemos trabajado por metas ambiciosas en relación al sector energético, y una de ellas es que nuestra matriz alcance un 70% de energías renovables al año 2050, y con las proyecciones podemos soñar en llegar a un 90% al 2050, donde el 50% podría provenir de energía solar”, afirmó Rebolledo.

 

El Ministro de Energía, además aseguró que esta inauguración es una muestra más del importante desarrollo energético que está teniendo nuestro país y que va en línea con el cuidado del medio ambiente y de la baja en los valores de la energía para los hogares. Valorando, además, la importancia del trabajo mancomunado entre el sector público y privado.

El Romero Solar cubre con energía limpia la totalidad del consumo eléctrico derivado de las operaciones de Google en Chile, fruto de un contrato vigente hasta 2030 con opción a ampliarse cinco años más, con el que la instalación fotovoltaica contribuye a reducir la huella de carbono de la compañía tecnológica, permitiendo suministrar a las oficinas y al centro de datos de Google en el país, uno de los 13 que el gigante tecnológico tiene repartidos por el mundo para gestionar toda la información que sus productos hacen circular por internet