ENERGIA LIMPIA XXI

Energía limpia: Ordeño mecánico mejora producción lactea gracias a biogás

ENERGIA LIMPIA XXI. El Programa Biogás de Nicaragua informó que el pasado fin de semana fue inaugurado en el Departamento de Chontales un proyecto piloto para el ordeño mecánico mediante el uso de sistemas a biogás. Energía Limpia XXI destaca que este es el primero de muchos proyectos cuyo propósito es aumentar la producción y mejorar la inocuidad láctea mediante la implementación del ordeño mecánico y la generación de energía con fuentes renovables.

El proyecto está iniciando con la instalación de 9 sistemas de ordeño mecánico en la zona. Kiara Gonzalez, productora socia de Chontalac que ya tiene instalado el primer sistema de ordeño mecánico de dos plazas a biogás, el sistema le estará generando un ahorro anual de más de C$ 23,000 córdobas (U$ 741) sólo en la sustitución de la gasolina, sin incluir el ahorro con el uso del biofertilizante que le genera el biodigestor y el beneficio en la salud por dejar de utilizar el fogón de leña y ahora utilizar la cocina a biogás.

González recuperará la inversión en un año y medio y el sistema de biogás tiene una vida útil superior a los 15 años. Tomando esto como premisa el sistema después de año y medio generará un superávit vía ahorro de más de diez mil dólares. Energía Limpia XXI reporta que la cooperativa Chontalac está garantizando para tal fin crédito a los productores el cual es deducido con la entrega de la leche, Casa McGregor garantiza el suministro e instalación de los equipos de ordeño mecánico, así también el entrenamiento y asesoría técnica en el uso y manejo de dichos equipos de ordeño, la empresa Sistema Biobolsa garantiza sistemas de biogás de 20 mts3 con un incentivo especial de U$ 480 dólares menos del valor real y por su parte el Programa Biogás Nicaragua brinda el bono de incentivo de U$ 480 dólares, asistencia técnica y capacitación gratuita en el uso eficiente del biogás y en el aprovechamiento del biofertilizante.

El proyecto tiene contemplado la instalación de 60 ordeños mecánicos a socios de la cooperativa en el transcurso de los próximos años.

Chontalac está en proceso de certificación para exportar sus productos lácteos a Estados Unidos y en el código de barra llevará el código de la finca del productor por ello están incentivando este tipo de iniciativas, indicó Sr. Augusto José Vega Aleman, miembro del consejo administrativo de Chontalac. Informó además que en la reciente Feria del Queso la cooperativa ganó tres lugares con las diferentes variedades de queso que procesa la cooperativa por lo cual la inocuidad y calidad de la materia prima es fundamental en el acceso a nuevos mercados.

Estas iniciativas, emprendidas por SNV, desarrollan la cadena de valor de la tecnología del biogás en Nicaragua, identificando formas de generar más beneficios a los usuarios(as) de la tecnología, y con ellos mejorando y creando ventajas competitivas; que maximizan la creación de valor, mientras se minimizan los costos de la cadena de la leche.

El Programa Biogás Nicaragua (PBN) que apoya esta iniciativa es ejecutado por el SNV en alianza con HIVOS y con recursos del Fondo Nórdico Internacional (NDF) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).

Que es el biogás?

Los biodigestores son compartimentos cerrados donde se descomponen los desechos orgánicos (estiércol, desechos agrícolas, etc.) y ante la ausencia de aire produce biogás, cuya combustión permite generar energía eléctrica y térmica; y fertilizante orgánico líquido y sólido de alta calidad para mejorar los suelos e incrementar el rendimiento de los cultivos y pastizales. Esto posibilita obtener múltiples beneficios económicos, ambientales y sociales.