ENERGIA LIMPIA XXI. Desde hace dos años Argentina no es la misma. El país declaró el 2017 el año de las energías renovables y desde entonces los proyectos y las inversiones han comenzado a entrar al país. Ejemplo de esto son proyecto de energía solar Jujuy que aspira a tener la planta más grande de América Latina, la instalación de paneles solares en las estaciones de metro y buses.
El reciente anunció de que el gigante de la eólica Vestas va crear 300 empleos y estará fabricando tecnología eólica en Argentina, porque confía en el país y en el rumbo que las cosas están tomando… y la lista sigue. Energía Limpia XXI destaca tambié el avance del Parque Eólico La Castellana, en Villarino, Provincia de Buenos Aires, el cual tendrá 32 aerogeneradores que brindarán energía limpia y segura a 100 mil hogares. La obra esta avanzando a paso firme.
Pero más sorprendente aún es el anuncio hecho por el Ministro de Energía Juan Aranguren quien afirmó que el sueño de convertir a Argentina en un exportador de energía ya comienza a vislumbrase como una realidad clara. Argentina exportó en Marzo por primera vez energía a los vecinos de Uruguay.
El Banco Mundial aprobó también 480 millones de dólares para que Argentina siga generando condiciones favorables para el desarrollo de nuevos proyectos y que en los próximos 7 años el país genere 20% de su matriz energética con fuentes renovables.