ENERGIA LIMPIA XXI

Ecuador : Guayaquil quire buses eléctricos no contaminantes


ENERGIA LIMPIA XXI. La empresa China más famosa en el mundo del transport a nivel internacional BYD esta fortaleciendo su presencia y liderazgo en Ecuador. Recientemente la Cooperativa Saucinc, a través de una flota de buses eléctricos BYD, con el apoyo de ATM, ha anunciado que se equipará con 20 buses, un transporte más seguro a los guayaquileños, en su línea 89.

Los buses, además de ser 100% eléctricos y trabajar con energía renovable, promoviendo un Ecosistema de Energía de Cero Emisiones, brindan un altísimo nivel de seguridad para los pasajeros, por sus plataformas de acceso, seguros que bloquean movimiento si las puertas no se han cerrado, rampas para personas con discapacidad, monitoreo vía software para control de velocidad y aire acondicionado. El informe que recoge Energía Limpia XXI señala que estos beneficios, generan un ambiente de transportación mucho más agradable y seguro, inclusive para el conductor, ya que los buses, al no poseer caja de cambio, únicamente trabaja con freno y acelerador, lo que deriva en un manejo más placentero.

La seguridad y comodidad del bus se complementa con bloqueo para las pendientes, menos impacto sonoro dentro de la cabina, -a diferencia de los otros buses-, y un desplazamiento más agradable, ligero y suave por las calles de Guayaquil.

ATM realizó un sondeo que mostró que el 89% está dispuesto a pagar 5 centavos adicionales de la tarifa actual, con un bus nuevo, eléctrico y con aire acondicionado. La Corporación Financiera Nacional ha recibido la solicitud para financiar el proyecto de adquisición de los primeros 20 buses eléctricos que circularán en el circuito norte- centro de Guayaquil, que cubre la Cooperativa Saucinc.

Esta iniciativa es apoyada por ATM, promoviendo la inversión del sector privado en la urbe e incorporar tecnología amigable con el medio ambiente, siempre en beneficio de la ciudadanía.

BYD  es una prestigiosa empresa con fuerte presencia en países de la región como Chile, Brasil, Colombia, Perú y México y dominan el mundo del transporte eléctrico.