México construirá 40 plantas de energía solar y 25 eólicas en próximos tres años

México construirá 40 plantas de energía solar y 25 eólicas en próximos tres años

photo of wind turbines lot
Photo by Narcisa Aciko on Pexels.com

Con un plan de ruta bien trazado y los recursos naturales necesarios, México esta avanzando,  como nunca antes, en la meta de transformar su matriz energética con fuentes renovables eólica, solar, hidroeléctrica y geotérmica.

windmill near green trees
Photo by Snapwire on Pexels.com

REFORMA ENERGETICA/ ENERGIA LIMPIA XXI. México tiene previsto incrementar la generación renovable en lso proximos tres años. De acuerdo al Secretario de Energía Pedro J. Codwell Con 3 subastas eléctricas concluidas, en los próximos tres años se construirán 65 nuevas centrales, 40 solares y 25 eólicas, con una inversión estimada de 8,600 millones de dólares. Los precios obtenidos se encuentran entre los más bajos recientemente en el mundo, con ofertas que alcanzaron en el último concurso, los 17.7 dólares por megawatt hora para la eólica y 19.7 dólares para la solar fotovoltaica.

Un informe oficial que recoge Energía Limpia XXI destaca que en el 2015 había 37 parques eólicos y el país en el 2017 incrementó a 46 y a 2021 se proyectan 66. Es decir que la Reforma Energética garantiza electricidad más limpia, genera empleos y dinamiza la económica.

En el caso de la solar, el promedio de crecimiento de la capacidad instalada es 35 por ciento, México está creciendo 110%, hemos pasado de nueve parques en el 2015 a 23 en el 2017 y las subastas permitirán que el país llegue en el 2021 a 68, las subastas que estamos haciendo ahora, las tres ya realizadas y la cuarta que está en construcción” informó el Titular del ramo energético.

Cabe destacar que la industria solar y eólica están mostrando un renovado dinamismo, el promedio mundial en 2016-2017 de crecimiento de la energía eólica era del 10 por ciento. En México estamos creciendo al 25 por ciento.

Asimismo, Joaquín Coldwell resaltó que se cuenta con el programa de desarrollo de recursos humanos especializados, que a través de los fondos sectoriales de sustentabilidad e hidrocarburos la SENER y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a la fecha han otorgado 2 mil 824 becas para la realización de posgrados, enfocados a programas técnicos y áreas administrativas, legales, económico-financieras, entre otros.

Por otro lado agregó que en materia de energía, el país no está para mirar atrás, hay que ir hacia el futuro. Más allá de dogmas ideológicos, se debe ser más pragmáticos para no regresar a un modelo de los años 60´s o 70´s, y esto finalmente se refleje en rendimientos decrecientes. “Miremos al futuro y tengan una oferta del futuro los candidatos en materia de energía para los ciudadanos”, manifestó el representante del sector energético.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s