ENERGIA LIMPIA XXI

Empresarios optimistas con energía geotérmica en Nicaragua

Photo by Miguel Á. Padriñán on Pexels.com

ENERGIA LIMPIA XXI. La energía geotérmica en Nicaragua sigue generando muy buenos ingresos y alcanzando nuevos niveles de generación. Un informe presentado por Energía Limpia XXI esta semana destaca que la empresa Polaris Energy de Canadá y su planta geotérmica San Jacinto-Tizate en Nicaragua generó más de US$50.5 millones de dólares en ingresos durante los primeros 9 meses de este año, representando crecimiento de 10% sobre el monto registrado en el mismo periodo de 2017. La generación eléctrica aumentó de 56.7MW a 65.4MW y se está proyectando un mayor crecimiento este año”, señaló Polaris Energy.

Marc Murnagham afirmó que están muy contentos con los resultados obtenidos en este periodo tanto en el nivel operacional de las plantas como con los ingresos y rentabilidad de sus inversiones en Nicaragua.

La geotermia (1700MW ) es la segunda fuente de mayor disponibilidad para la generación de energía limpia en Nicaragua sólo superada por la hidroeléctrica (más de 2mil MW) destaca un reporte de Energía Limpia XXI. El Plan Maestro Geotérmico de Nicaragua identifica diez áreas de interés geotérmico, ubicadas a lo largo de la cordillera volcánica del Pacífico. Las zonas de interés geotérmico evaluadas son las siguientes: Volcán Cosiguina, Volcán Casita-San Cristóbal, Volcán Telica-El Ñajo, San Jacinto-Tizate, El Hoyo-Monte Galán, Volcán Momotombo, Managua-Chiltepe, Tipitapa, Masaya-Granada-Nandaime y la Isla de Ometepe.