ENERGIA LIMPIA XXI

Nicaragua podría generar hasta 1000MW de energía eólica

Photo by Pixabay on Pexels.com

ENERGIA LIMPIA XXI. El Ministro de Energía de Nicaragua, Salvador Mansell Castrillo, afirmó que el país tiene potencial para generar más de 1000MW de energía eólica. “En esta temporada, cuando los vientos soplan, se registra un mayor incremento en la producción de energía renovable, en especial la eólica, los cuatro parques ubicados en el istmo de Rivas aportan el 26 por ciento de la energía que consumimos”.

Datos de Energía Limpia XXI señalan que el país esta avanzando en otros proyectos para afianzar la generación renovable, uno de estos es una planta solar de 3 MW de Corn Island, para garantizar energía limpia, segura y estable en esta hermosa isla de arenas blancas de la Costa Caribe Nicaraguense. En el tema de la electrificación, del 28 de febrero al 06 de marzo se llevó el suministro básico a 10 comunidades de Estelí, Nueva Segovia, Madriz y la Costa Caribe Norte, lo que representó una inversión de C$ 34.5 millones, para atender a 3,089 pobladores que habitan en 591 viviendas. En el mes de febrero se atendió con el servicio a 28 comunidades y en marzo serán 38.

Nuevas licitaciones públicas

“Para finales de este mes tenemos aproximadamente US$ 14 millones que vamos a licitar, 3 proyectos, una para internet, se colocarán torres en los municipios para llevar ese servicio, enmarcado en el Programa Banda Ancha; se aumentará la capacidad en subestaciones eléctricas con la instalación de transformadores de potencia, y mano de obra para seguir electrificando más comunidades”, detalló el Cro. Mansell, a la vez recalcó que se está cumpliendo con la ejecución del Plan Anual de Inversiones (US$ 120 millones en 2019).

Avanzan las obras del Sistema Nacional de Transmisión (SNT), como la ampliación de la Subestación Boaco, la cual una vez entre en servicio brindará confiabilidad al suministro eléctrico que reciben en Chontales, Río San Juan y la Costa Caribe Sur, “Boaco se convertirá en una de las subestaciones más importantes del Sistema, estamos instalando un autotransformador y un equipo de compensación reactiva, se conectará en 230 kV con la Subestación Terrabona y en un futuro con la Subestación Mulukukú, para recibir la energía de los proyectos renovables”, apunto el alto cargo.

En alumbrado público a la fecha se han colocado 8,604 luminarias led en diferentes municipios del país; en la semana pasada fueron 1,161 en Managua, Masaya, Estelí, Jinotega y Nueva Segovia, priorizando los puntos de mayor concurrencia ciudadana y entradas municipales.