
A mediados de este año el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó 60 millones de dólares para impulsar este sector con potencial estimado entre 1700 a 2mil megavatios.
La geotermia (1700MW ) es la segunda fuente de mayor disponibilidad para la generación de energía limpia en Nicaragua sólo superada por la hidroeléctrica (más de 2mil MW) destaca un reporte de Energía Limpia XXI. El Plan Maestro Geotérmico de Nicaragua identifica diez áreas de interés geotérmico, ubicadas a lo largo de la cordillera volcánica del Pacífico. Las zonas de interés geotérmico evaluadas son las siguientes: Volcán Cosiguina, Volcán Casita-San Cristóbal, Volcán Telica-El Ñajo, San Jacinto-Tizate, El Hoyo-Monte Galán, Volcán Momotombo, Managua-Chiltepe, Tipitapa, Masaya-Granada-Nandaime y la Isla de Ometepe.
“La generación de este tipo de energía no solo es importante por los efectos positivos en la economía, sino también por la reducción de emisión de gases de…
View original post 1,181 more words