La energía termosolar sigue ganando terreno a nivel mundial y el país con más energía solar, China, también quiere aprovechar este tipo de tecnología, Abengoa España sigue siendo una de la firmas con mayor relevancia cuando se trata esta matria.

La española Abengoa promueve millonaria inversión en China para desarrollando una moderna planta termosolar de más de 50MW.
El millonario proyecto forma parte del programa de energías renovables lanzado por el gobierno de la República China con el propósuti de alcanzar una base instalada termosolar de al menos 27 GW en 2030, la más grande a nivel mundial.
INVERSIONES / ENERGIA LIMPIA XXI – Abengoa (MCE: ABG/P:SM), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha llevado a cabo con éxito la sincronización de la turbina de la planta termosolar de torre Luneng Haixi que se está construyendo en China y en la que Abengoa ha participado como proveedor de tecnología.La sincronización de la turbina implica el correcto funcionamiento de toda la infraestructura mecánica y eléctrica para generar electricidad (a baja potencia) y da lugar al proceso de operación de la planta. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que Abengoa se ha encargado, para la compañía de ingeniería y construcción SEPCOIII, del suministro de la tecnología y el desarrollo de la ingeniería de esta planta de torre de 50 MW, ubicada en la provincia de Qinghai, así como del soporte técnico durante la construcción del campo solar.En concreto, los trabajos comenzaron a inicios de 2018 y, desde entonces, el equipo de proyecto se ha encargado del desarrollo de la ingeniería del campo solar y del soporte técnico e inspecciones de equipos estratégicos de la ejecución y de la puesta en marcha, la cual continúa en proceso. Todo ello se ha llevado a cabo en condiciones climatológicas extremas, habiéndose llegado a alcanzar los -30ºC.
El proyecto forma parte del programa de energías renovables lanzado por el gobierno chino con el objetivo de alcanzar una base instalada termosolar de al menos 27 GW en 2030. El desarrollador LuNeng Group es una subsidiaria propiedad total de la State Grid Corporation of China, que se enfoca en los sectores de bienes raíces y de energía desde 2002.
Abengoa también es la encargada de proveer la tecnología y la ingeniería para el proyecto de la planta termosolar cilindroparabólica de 50 MW Royal Tech Yumen que se está construyendo en la provincia de Gansu. Este proyecto se realiza para SRT (Shuangliang Royal Tech CSP Technology Co., Ltd), empresa dedicada a la investigación y promoción de la tecnología termosolar de concentración, y se enmarca dentro del programa de demostración termosolar lanzado por el gobierno chino, que se está desplegando a través del desarrollo de un primer lote de 20 proyectos con 1,35 GW. Cabe destacar que China tiene previsto ser una economía carbono neutral en el año 2060.
Sobre la firma Abengoa
Abengoa (MCE: ABG/P:SM) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua. (www.abengoa.com)
fin
De lecutra en México, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Bolivia, España.
Te motivamos a leer también reportaje referido a : La nueva eólica promete matar menos aves, hacer menos ruido y mejorar eficiencia
Además te recomendamos leer artículo sobre autoconsumo de energía solar y liderazgo de mujeres brilla en Valparaiso Chile de manera ejemplar para América del Sur.