Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca importante liderzago de Chile, Colombia y Costa Rica en la promoción del transporte eléctrico.
ENERGIA LIMPIA XXI. La transición hacia la movilidad eléctrica puede ayudar a los países de América Latina y el Caribe a reducir las emisiones contaminantes y cumplir los compromisos del Acuerdo de París sobre cambio climático, mientras se crean nuevos empleos verdes como parte de los planes de recuperación pos-COVID-19, de acuerdo con un nuevo estudio.
El informe Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe y oportunidades para la colaboración regional 2019, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), analiza los más recientes avances en 20 países de la región y destaca el creciente liderazgo de municipalidades, empresas y asociaciones civiles en impulsar la aplicación de nuevas tecnologías. De acuerdo al reporte del PNUMA recogida por…
View original post 1,373 more words