De acuerdo a la prestigiosa organización gremial ASOLMEX: México tiene el potencial para convertirse en la séptima potencia de energía solar a nivel mundial. Los 4,752 MW de energía generada por Centrales Solares equivalen a iluminar más de 8 millones de hogares.

La energía solar en México sigue brillando con 69 plantas solares, pese a los desafíos generados por el Covid-19 y otras pandemias.
LIDERAZGO SOLAR/ENERGIA LIMPIA XXI. Un reporte de la prestigiosa Asociación Méxicana de Energía Solar (ASOLMEX) destaca que en 2020 el país Azteca ha puesto en funcionamiento 5 nuevas plantas de energía solar. México tiene el potencial para convertirse en la séptima potencia de energía solar a nivel mundial. Los 4,752 MW de energía generada por Centrales Solares equivalen a iluminar más de 8 millones de hogares.
México tiene un importante papel que jugar en materia de energía renovable y desarrollo sostenible el país cuenta con amplios recursos para solar, eólica y geotérmica. El reporte recogido por la publicació Energía Limpia XXI destaca que según ASOLMEX la energía solar suma un ahorro de un millón 43 mil toneladas de dióxido de carbono, equivalente a plantar más de 77 millones de árboles, o bien un ahorro equivalente a manejar 225 mil 333 carros durante un año completo.
La energía solar genera más de 70 mil empleos en toda la cadena de valor y ha resultado en una inversión estimada de 9,600 millones de dólares en proyectos en 16 estados . Cabe destacar que el país cuenta con inversiones de emprsas líderes mundiales como Enel Green Power, Acciona, Trina Solar, Atlas Renewable Energy, Prodiel, Engie, entre otras.