
ENERGIA LIMPIA XXI. Pese al desafiante contexto generado por la pandemia del Covid-19, Colombia logró avanzar en 2020 con importantes hitos en materia de energía renovable y descarbonización. El pais entre 2018 y 2020 logró multiplicar 7 veces la capacidad de energías renovables, avanzar en la construccion de 10 plantas de energía solar.
Asi mismo Colombia ha trabajado en importanes esfuerzos en la hoja de ruta del hidrógeno verde, potencial geotérmico y la transformación del transporte convencional hacia la movilidad eléctrica, posicionandose con una de las flotas de buses eléctricos más grande América Latina.
El Ministro de Energía y Minas de Colombia Diego Mesa Puyo también expresó recientemente que el Caribe de Colombia es actor clave y epicentro de la transición energética con relevantes proyectos en energía solar y el desarrollo de inversiones en energía eólica. “Con 22 obras del Plan5Caribe en operación, 15 proyectos en ejecución por más de $3,8 billones y el trabajo articulado con empresas como Afinia Grupo EPM y Aire Energia, seguimos dando pasos firmes en la transformación minero energética e impulsando la Reactivación Sostenible de Colombia”.
Un reporte recogido por Energía Limpia XXI destaca que este será el año el sector energético Colombiano avanza en el desarrollo de nuevos proyectos que incluyen: 37 proyectos solares y eólicos y la 3ª subasta de renovables.
La Organización de Naciones Unidas acogió la postulación de Colombia al escogerlo como uno de los 7 países que liderará el diálogo global sobre Transición Energética con ocasión del Diálogo de Alto Nivel sobre Energía, el cual tendrá lugar en el marco de la sesión número 76 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2021.
El diálogo de Transición Energética abarcará temas de energías renovables, eficiencia energética, electromovilidad y transiciones justas. Como Global Champion, Colombia tendrá la responsabilidad de presidir consultas temáticas y formular recomendaciones que informen las discusiones del Diálogo de Alto Nivel sobre Energía, junto con Dinamarca, Brasil, Alemania, España, India, y el Reino Unido.
“Asumimos con entusiasmo este compromiso como Global Champion, con lo cual reafirmamos nuestro respaldo a la agenda climática de las Naciones Unidas. Esta importante designación es fruto del compromiso del Gobierno Nacional con la transición energética de Colombia, cuyos avances en incorporación de energías renovables han posicionado al país como uno de los líderes indiscutibles de la región en esta materia”, sostuvo el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
fin
Temas: empleos, inversiones, energía renovable, desarrollo sostenible, cambio climático,
De lectura en: Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, España, China e India.
Reblogged this on ENERGIA LIMPIA XXI.