***Nicaragua está dando mayor impulso a la energía eólica para propiciar el cambio de matriz energética con fuentes renovables
Nicaragua anunció que en los próximos seis años se invertirán 122 millones de dólares en proyectos eólicos para explotar el potencial de 800 MW que existe en el país. Un reporte de Energía Limpia para Todos destaca algunos proyectos que ya están avanzado y que podrían entrar en operaciones en el transcurso de un año.
La firma Israelí IC Power-Nicaragua está en trámites para iniciar Amayo III con 37 MW y una inversión de 55 millones de dólares. César Zamora dijo que este proyecto busca apuntalar la exportación de energía en Centroamérica. “Estamos en trámites con el gobierno con relación a este proyecto y la visión que tenemos es dedicarlo a la exportación de energía en el mercado regional puede ser Panamá, El Salvador o Costa Rica”.
La compañía de capital británico Globeleq Mesoamérica Energy prepara estudios para el proyecto eólico denominado Sierras de Ciudad Sandino con potencial estimado en 40MW. El Ministerio de Energía Minas también anunció que están impulsando un proyecto eólico en el departamento de Managua en el municipio de El Crucero. Este proyecto tendría un potencial estimado de 63 megavatios y estaría a cargo de la empresa R.E Wind. Asi mismo se anuncia la construcción de la planta eólica La Virgen de 17MW en el departamento de Rivas.
Otro proyecto más pequeño pero significativo en impacto social es el de la Empresa Generadora de Ometepe (EGOMASA) que instalará dos aerogeneradores en la Isla de Ometepe, Lago Nicaragua, con capacidad de 600 kilovatios de energía. Actualmente Nicaragua tiene cuatro granjas eólicas y ha anunciado un Plan de Expansión Energética para cubrir el 90% de la matriz energética nacional con fuentes limpias en el año 2020.