Esta semana se inauguró la Campaña de Comunicación y Educación: “Mi Costa Caribe, Limpia y Bonita: Winamba!”. Autoridades municipales, maestros, estudiantes, organizaciones juveniles, cooperativas de reciclaje y artistas locales están participando en este esfuerzo que tiene por objetivo promover el reciclaje, cuido de los ecosistemas, biodiversidad y desarrollo sostenible. La campaña cuenta con financiamiento del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo BID; la Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional (AusAID); las alcaldías de Bluefields, El Rama, Corn Island así como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Turismo y energía limpia
Silvia Rucks, Representante del PNUD en Nicaragua, dijo que la campaña representa una valiosa oportunidad para contribuir al desarrollo sostenible del Caribe nicaragüense. Agregó que BlueEnergy y el Instituto Tecnológico de Massachusetts están trabajando con la juventud y las mujeres del Caribe en la promoción y uso de energía solar y eólica. La Campaña forma parte de la iniciativa de “Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos en la Región Autónoma del Caribe Sur Nicaragüense” (RACCS).