Los parques eólicos ubicados en el municipio de Gibara aportaron en lo que va de año más de 15 mil megawatts/hora al Sistema Electroenergético Nacional.
Los parques eólicos ubicados en el municipio de Gibara aportaron en lo que va de año más de 15 mil megawatts/hora al Sistema Electroenergético Nacional.
José Pifferrer, director de la UEB de Generación Eólica, subrayó que Gibara-1 y Gibara-2 se fundaron en 2008 y 2010, respectivamente, como una estación experimental que asume actualmente el 30 por ciento de la energía que se consume en ese municipio.
Agregó que el aprovechamiento de la fuerza generada por el viento en el Norte de la provincia, propició un ahorro de más de cuatro mil toneladas de petróleo.
Esta zona de explotación de la energía renovable contribuyó, además, a la protección del medio ambiente, porque se dejaron de emitir a la atmósfera más de 11 mil toneladas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, cuyas concentraciones aceleran el calentamiento global, precisó el directivo.
Norelis Peña, coordinadora del programa provincial de protección de la capa de ozono, destacó que entre los principales beneficios que brindan los aerogeneradores para el entorno sobresalen la contribución para eliminar el agujero de ese manto protector, lo cual cumple con lo regulado en el Protocolo de Kyoto, aprobado por la Organización de Naciones Unidas en 1997 y del cual Cuba es firmante.
En Cuba se desarrolla un programa para la explotación de las fuentes renovables de energía que incluye la biomasa, la radiación solar y el agua, lo que contribuye a cumplir los Lineamientos de la Política Económica y Social de la Revolución aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Taller internacional de energía renovable
La Habana: La capital cubana acogerá a partir del próximo lunes el Taller Internacional Energía Renovable para el Desarrollo Sostenible: el caso de la Gasificación de Biomasa, que sesionará durante cuatro jornadas.
El evento reunirá a centenares de participantes de diferentes países, quienes traen experiencias y proyectos dirigidos al aprovechamiento de los recursos renovables como una fuente segura y alternativa de energía.