ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Venezuela busca liderar energía eólica

energia-eolica

En la primera jornada de conferencias de la II Exposición Industrial Internacional de Energía Eólica 2014 que se está realizando en la Universidad Simón Bolivar (USB), Oswaldo Ravelo, presidente de la Asociación Venezolana de Energía Eólica (AVeol), dijo que debe reconocerse el esfuerzo que el país ha venido haciendo para impulsar la energía eólica.

Ravelo, quien es coordinador del Centro de Estudios de Energías Renovables del Instituto de Energía (Indene), dijo que en el país ya hay instalados más de 90 megavatios de energía eólica de gran potencia. “Esto hay que difundirlo. Con los 100 megavatios que tendrá el parque eólico de Paraguaná y los 25 megavatios del parque eólico de la Guajira, estaremos entre los primeros países de América Latina en el uso de este tipo de energía”.

Informó que para la próxima exposición, que se espera realizar en cuatro años, se crearán dos premios para reconocer a los mejores proyectos en energías renovables. “Los premios llevarán los nombres de Stefan Zarea y Hernán Díaz como un homenaje a estos dos profesores de la USB que laboraron en el área energética”.

Marcos González, jefe del Instituto de Energía, adscrito a la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (Funindes USB), señaló que la energía eólica es la de mayor crecimiento en el mundo en el área de las energías limpias, si bien su desarrollo en América Latina, África y Medio Oriente aún está a la zaga. “En Venezuela la mayor generación de energía está asociada al crudo, 44 por ciento, y gas, con 33 por ciento, pero tenemos muchas oportunidades para desarrollar la energía eólica, mucho más amigable desde el punto de vista ambiental”.

La organización de la II Exposición hizo reconocimientos al Profesor Emérito Stefan Zarea y al profesor Hernán Díaz, ambos fallecidos, por su destacada labor y contribuciones al país para impulsar el desarrollo de las energías renovables.

En palabras del decano de Extensión de la USB, Oscar González, Zarea arribó a la USB en 1978 para crear el Laboratorio de Conversión de Energía Mecánica, y dedicó más de cincuenta años a la docencia en universidades venezolanas y del extranjero, además contribuyó como investigador teórico y experimental a generar conocimiento en el área energética. La UCV lo distinguió con el Doctorado Honoris Causa.

El profesor Pedro Pieretti realizó la semblanza de Díaz, a quien definió como pionero en el diseño y fabricación de aerogeneradores eólicos pequeños y en los estudios de energía industrial. Ingresó al Departamento de Ingeniería Mecánica en 1977 y laboró en la USB hasta su muerte en 2010. Fue jefe del Indene y formador de profesionales a nivel de pregrado y postgrado.

Además, se entregaron reconocimientos a Vicente Durán, profesor de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, y a Jesús Marrero, gerente de Energías Renovables de la Fundación para el Desarrollo de la Energía Eléctrica (Fundelec).

La II Exposición Industrial Internacional de Energía Eólica 2014, en la que participan empresas públicas y privadas, ministerios, embajadas, cámaras industriales, universidades, investigadores y agrupaciones estudiantiles uesebistas, se realizará hasta el viernes 24 de octubre y es organizada en conjunto por AVeol y Indene.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on October 23, 2014 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 113 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: