ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Guatemala aprovecha caña de azúcar para generar energía

MEM

FOTO PUBLICADA EN PAGINA DEL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DE GUATEMALA.

***Guatemala es el país líder en producción de caña de azúcar de Centroamérica con 55 millones de quintales promedio anuales.

Guatemala está aprovechando el bagazo de caña de azucara para generar energía limpia.  La semana pasada se inauguró una planta generadora de 75 millones de dólares que generar 62 MW de energía con aprovechando la caña de azúcar y el carbón mineral, destaca un reporte de Energía Limpia XXI.

Durante la inauguración el Presidente Otto Pérez Molina, destacó el compromiso de su administración con la generación de energías alternativas y la creación de fuentes de empleo.”Esta es una inversión que va a servir a todos los guatemaltecos porque desde el inicio del gobierno ha sido una prioridad seguir impulsando esa matriz energética para ser más competitivos, atraer inversiones y generar más empleos”

Andrés Botrán, presidente del Grupo Corporativo Santa Ana, dijo que   la planta puede brindar energía para 138 mil hogares durante todo el año generando bienestar y prosperidad en estas comunidades.

Erick Archila, Ministro de Energía y Minas, dijo que Guatemala está avanzando en la generación de energías limpias siendo el líder en exportaciones de energía en el mercado regional. “Hoy Guatemala puede sentirse satisfecha de ser el centro energético de Centroamérica. Llevamos 34 meses de estabilidad de precios, tres licitaciones históricas, presentamos una política energética para los próximos 15 años y estamos preparando al país para ser el mayor exportador del recurso”.

Mediante este proyecto Guatemala está registrando una capacidad instalada de 2,582 MW. Cabe destacar que las plantas de carbón mineral representan 14% de la matriz energética nacional. El 51.4% de la matriz energética nacional es producido a través de hidroeléctricas, 24.2% por medio de bunker, 8.09% de carbón, 9.44% del bagazo de caña, 2.79% geotérmico y 3.93% importaciones de energía.

One comment on “Guatemala aprovecha caña de azúcar para generar energía

  1. Pingback: Guatemala aprovecha caña de azúcar para generar energía | Zafranet

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on October 27, 2014 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 114 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: