Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El Centro Nacional de Despacho de Carga reportó que 65 % de la energía generada en Nicaragua este domingo provino de fuentes renovables. El informe destaca que la energía hidroeléctrica representó 31.3% de la matriz energética nacional, seguido por la geotérmica con 25.2%; eólica 4%; y biomasa 3.4%.
Nicaragua está apostando por una mayor generación con fuentes hídricas y este año se autorizaron 4 concesiones a la empresa Hydropower para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos en el país. En 2015 Nicaragua iniciará la construcción de las hidroeléctricas Tumarin y Boboque que posicionarán al país como líder en exportaciones energéticas renovables.
Estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo y Bloomberg han ubicado al país como el más atractivo de Centroamérica y el tercero de Lationoamérica para el desarrollo de inversiones en energía renovable. Entre geotermia, hidroeléctrica, eólica y biomasa, se estima que el potencial de Nicaragua para generar energia limpia es de casi 5 mil megavatios. El gobierno ha anunciado un agresivo plan de inversiones para los proximos de 10 años estimado en 4 mil millones de dólares, permitiendo cubrir 90% de la matriz energética con fuentes energéticas ecoamigables.
Este mes se aprobó en el parlamento nicaraguense una ley que fomenta la alianzas públicas privadas para el desarrollo de la energía geotérmica, cuyo potencial oscila entre 1700 a 2000 MW. El Banco Mundial a calificado a Nicaragua como un paraiso de las energías renovables y el BID ha dicho que Nicaragua es un ejemplo en Latinoamérica en materia de políticas renovables.