Canadian Solar esta virando sus ojos hacia Centroamérica promoviendo importantes proyectos ecoamigable para el desarrollo de la región. La firma canadiense suministrará paneles soalres para dos proyectos fotovoltaicos en Honduras los que suman 146 megavatios de potencia. Energía Limpia XXI informó que Canadian Solar ha cerrado acuerdos con los desarrolladores Solar Power (Soposa) y Compañía Hondureña de Energía Solar (Cohessa) para dos proyectos fotovoltaicos de 73,2 megavatios localizados en el sur del país. El suministro de la mercancía se producirá entre diciembre de este año y marzo de 2015. “Estamos encantados de haber sido elegidos para suministrar nuestros módulos fotovoltaicos a Soposa y Cohessa, ambos desarrolladores y epecistas líderes en el mundo”, ha afirmado el presidente y consejero delegado de Canadia Solar Shawn Qu.
Canadian Solar anunció que construye el parque fotovoltaico más grande de Nicaragua con potencia de 3.1 megavatios mediante módulos solares modelo CS6X-300P. Energía Limpia XXI destaca que el parque fotovoltaico “Planta Solar Astro” se esta construyendo en el municipio de Tipitapa y suministrará electricidad al parque industrial Zona Franca Astro, que alberga a 26 empresas.
“Después de evaluar varios proveedores distintos de módulos solares, elegimos Canadian Solar por la calidad excelente de la compañía, el rendimiento y la experiencia en proyectos solares globales. Además, el dedicado equipo de posventa de Canadian da seguridad a la entidades financieras”, afirma el directivo de Astro Nicaragua, Gregorio Kim.
Canadian Solar indió que dos bancos locales financian el proyecto. La compañía además indica que la construcción de la planta esta generando más de 100 empleos. “Estamos muy contentos con la culminación de la primera fase de este proyecto de energía solar y el impacto positivo que está teniendo Canadian Solar en la economía nicaragüense. Esperamos que nuestras oportunidades en esta región continúen creciendo en el 2015 y más allá”, dijo el Presidente de Canadian Solar, Shawn Qu.