Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Empresarios nicaragüenses están implementando alternativas eco amigables para generar energía y reducir costos de producción. El Matadero San Martín, uno de los más grandes de Nicaragua, anunció que se está construyendo un biodigestor en el Municipio de Nandaime, Granada, para generar biogás y cubrir el 100% de la factura energética de sus instalaciones.
El diseño y la construcción de la planta están a cargo de las empresas Agrinz Technologies de Austria; Bio-en power de Canadá; y Green Clean Projects Development de Nicaragua.
Juan Carlos Amador, Director de la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN), dijo que se están buscando alternativas “verdes” n para que el sector sea más competitivo y contamine menos.“Estamos buscando como traer tecnologías de otros países para que además de reducir a mediano plazo los costos operativos, la industria sea más amiga del medioambiente”.
También energía solar
El Delegado Presidencial para las Inversiones, Álvaro Baltodano, dijo que Nicaragua está promoviendo esfuerzos para reducir los costos en la tarifa energética y atraer más inversiones al sector de zonas francas. Agregó que se está conversando con generadoras, distribuidoras de energía y fabricantes de paneles solares para encontrar alternativas más competitivas que garanticen la reducción de la tarifa.
La energía solar es una alternativa limpia y eficiente y “estamos motivados” con la exitosa experiencia de la empresa Astro Nicaragua que generará 3MW de energía utilizando paneles solares, dijo Baltodano.