ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Costa Rica inaugura nuevo parque eólico

Chiripa, de 49,5 MW de potencia, consta de 33 aerogeneradores de 1,5 MW de tecnología ACCIONA Windpower.

inauguracion-parque-eolico-chiripa-costa-rica

La vicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón, inauguró este fin de semana en Tilarán (Guanacaste) el parque eólico Chiripa, de 49,5 MW de potencia, propiedad de un consorcio integrado por ACCIONA Energía (65%) y el grupo local Ecoenergía (35%).

En el acto estuvieron presentes, entre otros, el CEO de ACCIONA Energía, Rafael Mateo; el Embajador de España en Costa Rica, Jesús Rodríguez-Andía; los Directores del Grupo Ecoenergía, Salomon Lechtman y Samuel Viroslav; el alcalde de Tilarán, Jovel Arias, y representantes del ICE (Instituto Costarricense de Electricidad), entre otras autoridades.

En su disertación, la vicepresidenta manifestó que Costa Rica debe redoblar esfuerzos para producir más energía con tecnologías limpias y precisó que la inversión en estas energías “es importante para hacernos un país más competitivo”.

Rafael Mateo, por su parte, indicó que la experiencia de invertir en Costa Rica ha sido satisfactoria en todos los órdenes y expresó su deseo de que este primer hito de ACCIONA Energía en el paístenga continuidad en el futuro.

El parque Chiripa, que ha supuesto una inversión de 125 millones de dólares USA, entró en operación comercial en julio de este año y la electricidad que genere será vendida al ICE mediante un contrato a 20 años.

El parque eólico está integrado por 33 aerogeneradores AW 77/1500, de tecnología ACCIONA Windpower, de 1,5 MW de potencia y 77 metros de diámetro de rotor, asentados sobre torres de acero  de 80 metros de altura.

La instalación se sitúa en un emplazamiento de elevado recurso eólico, que  permitirá al parque generar anualmente más de 200 millones de kilovatios hora (kWh). Una producción que equivale al consumo de 80.000 viviendas y que evitará la emisión a la atmósfera de unas 192.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón.

Con motivo de la construcción del complejo eólico, el consorcio ACCIONA-Ecoenergía puso en marcha un plan de gestión social concretado en incentivos a la empresas encargadas de los trabajos para la contratación de empleo local, y en actuaciones orientadas a cubrir necesidades de las comunidades del entorno del parque.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on November 17, 2014 by in Uncategorized and tagged , , .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 70 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: