ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Energía solar en Chile alcanza cifra récord

CINOO SOLAR CHILE

***Techos Solares en instituciones públicas acompañan una serie de políticas exitosas en Chile.

Estudios realilzados por el Banco Interamericano de Desarrollo y Bloomberg ubican a Chile como uno de los más atractivos para desarrollas inversiones renovables y amigables con el medioambientes. Chile impulsará inversiones estimadas en 10mil millones de dólares durante los próximos seis años.

La generación total en base a fuentes renovables no convencionales totalizó una inyección de 430 GWh durante el mes de agosto, con un importante papel de la energía solar que a un año de su irrupción en el mercado chileno, pasando de 0,1 GWh en agosto de 2013 a 32 GWh al mismo mes de 2014.

La energía solar fotovoltaica cuenta con 244 MW en operación, más de 400 MW en construcción y una cartera de proyectos, con su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada por 7 mil MW. A la vez, existen 110 MW solar CSP en construcción y 760 MW de esta misma tecnología con su RCA aprobada, “lo que confirma lo que dijimos a inicios de 2014 cuando adelantamos que este sería el año del despegue de la energía solar”, explicó la directora ejecutiva del Centro de Energías Renovables (CER), María Paz De La Cruz, al comentar las cifras del Reporte sobre el estado de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en Chile del mes de septiembre.

Estas cifras son coincidentes con el Plan de Obras preliminar que entregó esta semana la Comisión Nacional de Energía (CNE) que adelantó la eventual entrada de al menos 2 mil MW solares fotovoltaicos al año 2030.

LATINOAMERICA SOLAR CHILE MEXICO BRASIL

Rendimiento ERNC

La inyección reconocida por la Ley 20.257 aumentó en un 16% respecto del mes de julio y más que duplica la exigencia legal; de acuerdo a las cifras de septiembre, la inyección reconocida por ley llegó a los 393, liderada por bioenergía con 160 GWh, hidráulica con 104 GWh, eólica con 95 GWh y solar con 32 GWh.

La capacidad instalada renovable total del país asciende a los 1.784 MW y sólo en este año han ingresado nuevas centrales ERNC por 624 MW. La capacidad instalada es liderada por las centrales eólicas (692 MW), cuya potencia representa más de la mitad de la matriz renovable gracias al ingreso de tres grandes proyectos: Valle de los Vientos (90 MW), El Arrayán (115 MW) y Los Cururos (110 MW).

La cartera de proyectos en construcción llega a los 805 MW, principalmente de proyectos solares (566 MW) y eólicos (205 MW) junto 34 MW de minihidro.

Techos Solares Públicos

Energía Limpia XXI destca que Chile invirtió en 2013 US$958 millones en proyectos solares

“Techos Solares Públicos”, del Ministerio que pretende fomentar el autoconsumo en recintos estatales de las comunas de Vicuña, Ovalle, Illapel y Salamanca.
Las comunas de Vicuña, Ovalle, Illapel y Salamanca, están siendo priorizadas por “Techos Solares Públicos”. La iniciativa del gobierno chileno abarcará de manera inicial un total de 16 comunas del país, en el marco del eje 3 de la Agenda de Energía, que fomenta el desarrollo de los recursos energéticos propios, con el fin de contribuir a la autogeneración y una mayor nivel de independencia energética.
El Secretario Regional de Energía, Marcelo Salazar presentó los principales lineamientos del programa a los equipos municipales de Vicuña y Ovalle, quienes mostraron una favorable recepción para formar parte de este proyecto.
El financiamiento correrá por cuenta total del Ministerio, de acuerdo a cómo se presenten los proyectos y las características de los recintos elegidos por los municipios, mientras que las corporaciones edilicias sólo se harán cargo de la mantención de las instalaciones fotovoltaicas.Agregó que el objetivo de estas reuniones “fue visualizar en terreno la posibilidad de implementar proyectos de paneles fotovoltaicos en los edificios públicos, lo cual se convierte en “un aporte del Estado que busca fomentar la utilización de energías no convencionales”.
La autoridad destacó que gracias a este programa los municipios podrán ahorrar en consumo eléctrico, porque lo que se busca es “democratizar la energía, sobre todo en los territorios y en las comunas que no son cabeceras regionales”.
Cabe mencionar que según los cálculos del explorador solar del Ministerio de Energía, la radiación en la Región de Coquimbo oscila entre 1.600 y 2.000 kilo watts/hora por metro cuadrado al año, lo cual permite un rendimiento óptimo para los proyectos fotovoltaicos.

One comment on “Energía solar en Chile alcanza cifra récord

  1. Pingback: Energía solar en Chile alcanza cifra récord | Venergía

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on November 18, 2014 by in Uncategorized and tagged , , .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 65 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: