ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Panamá : varios parques solares ambiente más limpio y energía más barata

2030energia-solar-fotovoltaica-212x300

Este año la Secretaría Nacional de Energía de Panamá informó que nueve parques solares se podrían desarrollar en el corto plazo, tres de ellos en Chiriquí y seis en Coclé. Unas veintena de firmas internacionales han manifestado interés en el sector de energía renovable en Panamá y el panamora es bastante positivo.

Un reporte de PV Magazine destaca que la Autoridad de Servicios Públicos panameña (ASEP) anunció el otorgamiento de  licencia definitiva a tres nuevos proyectos fotovoltaicos en la provincia de Coclé a cargo de la empresa Green Energy Consulting. La central Agua Dulce Solar tiene autorizada una potencia de 19,98 megavatios, mientras que los proyectos Bosques Solares de Coclé y Bosques Solares de Penenomé dispondrán de una potencia de 9,9 megavatios. Las tres centrales cuentan desde junio del presente año con la aprobación de la eléctrica estatal Etesa para la interconexión a red.

El inicio de estos proyectos está previsto para el segundo trimestre de 2015 y que las centrales estarán operativas antes de concluir ese año y tendra una cpacidad para cubrir 22.200 viviendas y evitar la emisión de 26.656 toneladas de CO2. La empresa está a la espera de obtener también la licencia definitiva para otros cinco proyectos fotovoltaicos en Coclé que disfrutan ya de permiso provisional.

En abril pasado el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo de US$20 millones a Panamá para financiar un programa de electrificación sostenible rural que está alentando a  la inversión tanto pública como privada para suministrar servicio a más de 100.000 hogares rurales. Además la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), una institución afiliada al BID, evalúa  financiación para un proyecto de 10MW.

Panamá ha invertido en los últimos seis años más de 1,200 millones de dolares en proyectos de energía renovable principalmente hidroeléctrica y solar. Energía Limpia XXI informó recientemente que el pais canalero esta construyendo el parque eólico más grande Centroamérica lo que también contribuirá a bajar la tarifa eléctrica y reducir la contaminación.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on November 18, 2014 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 65 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: