Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El Informe del Consejo Mundial de Energía (WEC) presentado este lunes en Washington destaca que México escaló tres peldaños en la clasificación mundial de perspectivas energéticas y sustentabilidad ambiental.
“Como otros países altamente industrializados, México muestra un fuerte desempeño en seguridad energética, niveles decentes de valor energético y un nivel de sustentabilidad ambiental rezagado”, señaló el Informe WEC: El Trilema global de la energía: hora de ponerse serios”.
El Director la Agencia de Promoción de Inversiones de México, Proméxico, Francisco González Díaz ha manifestado que en los últimos seis años los proyectos renovables han generado 15 mil 400 millones de dólares creando 22 mil nuevos empleos, señala un reporte de Energía Limpia XXI.
El WEC hizo un análisis de las condiciones de 129 países y ubicó este año a México en el lugar 38 de 129 países poniendo en relieve sus importantes esfuerzos por promover el desarrollo de las energías limpias y la sostenibilidad.
El “Informe WEC: El Trilema global de la energía: hora de ponerse serios” señala como una de sus principales preocupaciones que la inversión en energía es crítica a medida que los sistemas de suministro son más exigidos por la creciente población.
La Presidenta del WEC, Joan MacNaughton, dijo que los gobiernos limitan su gasto en un contexto de difíciles condiciones económicas se podría poner en riesgo la capacidad de los países para ofrecer energía de manera “sostenible, confiable y asequible”.
Destaca además las necesidades globales de financiación que serán de 1,7 billones de dólares en infraestructura y eficiencia energética al año, y que se elevarán a 2,5 billones anuales en 2035 para hacer frente a las nuevas coyunturas mundiales.
Líderes en Latinoamérica
En términos globales los líderes en el informe a nivel latinoamericano son Colombia en el puesto 16; seguido por Costa Rica en el 19; Brasil, en 30; Ecuador, en el 36; Uruguay, en el 39; y Perú, en el puesto número 40.
El Consejo Mundial de Energía, o World Energy Council (WEC) es un aforo global para ideas innovadoras y compromisos tangibles con sede en Londres y que ha sido reconocido por Naciones Unidas por su alto compromiso ambiental. Su misión es ‘promover el suministro y la utilización sostenible de la energía en beneficio de todos los pueblos’.
Actualmente el WEC tiene comités en más de 90 países, que representan a más de 3000 organizaciones, incluyendo gobiernos, industrias e instituciones especializadas en la problemática energética. El Consejo se ocupa de todos los recursos energéticos y sus tecnologías de suministro y demanda.