Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El Informe del Consejo Mundial de Energía (WEC) presentado este lunes en Washington ubica Costa Rica como número en Latinoamérica y numero dos a nivel mundial en sostenibilidad.
El WEC hizo un análisis de las condiciones de 129 países en áreas de sostenibilidad, costos y seguridad energética. En sostenibilidad medioambiental, Suiza, Costa Rica y Albania son líderes mundiales. En seguridad Canadá, Rusia y Catar; en Costos, Canadá, EEUU y Australia.
El Informe WEC: El Trilema global de la energía: hora de ponerse serios” señala como una de sus principales preocupaciones que la inversión en energía es crítica a medida que los sistemas de suministro son más exigidos por la creciente población.
La Presidenta del WEC, Joan MacNaughton, dijo que los gobiernos limitan su gasto en un contexto de difíciles condiciones económicas se podría poner en riesgo la capacidad de los países para ofrecer energía de manera “sostenible, confiable y asequible”.
Destaca además las necesidades globales de financiación que serán de 1,7 billones de dólares en infraestructura y eficiencia energética al año, y que se elevarán a 2,5 billones anuales en 2035 para hacer frente a las nuevas coyunturas mundiales.
Líderes en Latinoamérica
En términos globales los lideres en el informe a nivel latinoamericano son Colombia en el puesto 16; seguido por Costa Rica en el 19; Brasil, en 30; Ecuador, en el 36; Uruguay, en el 39; y Perú, en el 40.
El Consejo Mundial de Energía, o World Energy Council (WEC, por sus iniciales en inglés) es un aforo global para ideas innovadoras y compromisos tangibles con sede en Londres. Su misión es la de ‘promover el suministro y la utilización sostenible de la energía en beneficio de todos los pueblos’.
Actualmente el WEC tiene comités en más de 90 países, que representan a más de 3000 organizaciones, incluyendo gobiernos, industrias e instituciones especializadas en la problemática energética. El Consejo se ocupa de todos los recursos energéticos y sus tecnologías de suministro y demanda.
Las publicaciones del Consejo incluyen un anuario país por país de Energía y Evaluación de la Política Climática y la Investigación de Recursos Energéticos.