Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
La millonaria inversión que conlleva la hidroeléctrica Tumarin en Nicaragua es vista como un proyecto estratégico y con grandes perspectivas de éxito y rentabilidad. Autoridades de ELETROBRAS anunciaron esta semana que el proyecto Hidroelectrico Turmarin en Nicaragua es tendrá grandes beneficios para Brasil y Nicaragua. “Esta participación demuestra consistente con la estrategia de internacionalización de la compañía, que tiene por objeto mejorar la competitividad, la recuperación de la capacidad de inversión y la generación de valor para la Eletrobras y sus accionistas, según lo previsto en el Plan Estratégico Sistema Eletrobras 2010-2020 y el Plan Director de Negocios y Gestión 2014-2018″ señala el reporte de Energía Limpia XXI.
La Central Hidroeléctrica Tumarín, que será construido por Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN) está prevista en convertiste una de las más importantes presas hidroeléctricas de Centroamérica y constituye un importante paso en el cambio de la matriz energética nicaragüense al generar un 27% de la energía consumida en el país. Es el proyecto más grande con inversión extranjera en Nicaragua, en décadas.
Tumarín tendrá 253 MW de potencia instalada, generará el promedio de 1,184 GWH de energía por año, aprovechando las aguas del río Grande de Matagalpa. La mega-obra tendrá impactos socio-económicos de alta magnitud y estratégicos para el desarrollo económico de Nicaragua y del Istmo. La inversión será de US$ 1,100 millones y generará energía limpia y renovable, aumentando la confiabilidad del sistema energético nacional.