Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Chile se ha ubicado como lider en el desarrollo de energía solar, el país suramericano tiene un gran potencial que apenas y comienza a explorar.
Chile está comenzando a aprovechar su gigantesco potencial hidroeléctrico. Esta semana el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, inauguró la Central Hidroeléctrica “San Andrés” con un potencial estimado en 40 MW, señala el reporte de Energía Limpia XXI. El país ha invertido en los ultimos 7 años más de 7 mil millones de dólares en energía limpia sobre todo eólica y solar.
“Esta central San Andrés de la empresa HydroChile deja en evidencia el interés privado por desarrollar la energía eléctrica usando nuestros recursos hídricos de una manera sustentable y haciendo quizás un esfuerzo fuera de lo común, porque sabemos que no es llegar y montar una obra a esta altura y en plena cordillera”, dijo el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, al iniciar sus palabras durante la inauguración de la Central Hidroeléctrica “San Andrés”.
Durante la inauguración estuvo presente la Intendenta de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, Morín Contreras; el CEO de HydroChile, Federico Ravazzani; e invitados especiales, entre ellos el arriero Sergio Catalán.
HydroChile, es una empresa fundada en agosto de 2006 por Philip Van Der Riet y Gary Bertuch –creadores de la australiana Pacific Hydro–, y su objetivo es desarrollar y operar en el país proyectos de generación de energía hidroeléctrica.
“No estamos en cualquier parte de la cordillera. Aunque no hay un registro empírico, es probable que los rugbistas uruguayos que sobrevivieron al accidente aéreo de 1972 hayan pasado por esta misma zona antes de encontrarse con el arriero Sergio Catalán”, señaló el Secretario de Estado.
“Hoy estamos parados donde Fernando Parrado y Roberto Canesa caminaron en busca de ayuda. Nosotros conocemos esta historia como el milagro de Los Andes, ya que gracias a Don Sergio Catalán, ellos se pudieron salvar”, sostuvo el CEO de HydroChile.
Avanza hidroeléctrica El Paso
“Quiero felicitar a todo el equipo de HydroChile por esta central y también alentarlos a apurar la puesta en marcha de la central “El Paso”. Esos 60 MW de energía limpia y barata serán muy bienvenidos en los hogares y empresas de Chile, que necesitan contar con una energía más barata, más limpia y más segura para que seamos un país mejor y más justo para todas y todos”, manifestó el Ministro Pacheco.