ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

México: Ingenios aprovecharían etanol

025

Pero a menor precio por tonelada de caña que para producir azúcar.

Zona sur.- Con la autorización de Petróleos Mexicanos de utilizar etanol en sus gasolinas y la construcción de una fábrica de esa sustancia en Veracruz, “se abre el panorama” para producirlo a partir de caña de azúcar, pero el inconveniente es el bajo precio que se pagaría por tonelada de caña, aseveró Luis Félix Rodríguez Sosa, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado de Morelos.

“Están haciendo una planta muy grande en Veracruz para hacer etanol. Con las reformas energéticas que se hicieron, hoy Pemex sí permite comprar etanol, antes no. Se va a utilizar para oxigenar las gasolinas y se dejará de utilizar el MTBE. No sé qué significa el MTBE, pero es un producto químico que dejó de usarse en el mundo porque es altamente cancerígeno, altamente contaminante y en México se sigue utilizando. Hoy, con esta reforma, hay oportunidad de fabricar etanol para consumo en los motores”.

Sin embargo, descartó que Morelos destine caña a la producción de este aditivo, porque el precio de la tonelada de caña será inferior al que se destina para la producción de azúcar. “No creo que podamos venderle, porque el precio de la caña en ese sentido será más barato, por una sencilla razón: ahí no se va a despuntar, no se va a quemar, toda la biomasa (caña) entra a los molinos, se consume con todo y cojollo”.

Me supongo, prosiguió, que la van a pagar más barata, pero  no hay que especular. Aquí lo importante es que ya se abre el panorama con Pemex para que nos compre.

Refirió que hace años le aplicaron un impuesto a las alcoholeras que había en todos los ingenios y después se retiró para que lo siguieran produciendo.

“Aquí en el ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, hasta la fecha existe la alcoholera, ahí la tienen sin funcionar. Es una alcoholera alemana, de extraordinaria calidad, sin embargo, está parada. Yo siendo diputado federal le quitamos ese impuesto al alcohol, precisamente para que tuvieran otra alternativa los ingenios, que se pudiera producir nuevamente alcohol o etanol para consumo ya de los automotores. Entonces, ya está abierto también ese panorama para que todos los ingenios del país puedan ya usar sus plantas alcoholeras para producir etanol y vendérselas a Pemex”.

Fuente: La Unión de Morelos

Advertisements

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on December 3, 2014 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: