Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Un destacado avance en la genergación de energía a partir de biomasa de caña de azúcar se registra en El Salvador. Juan Wright, Presidente del Ingenio El Angel anunció que en los últimos siete años el Ingenio ha invertido cerca de $160 millones en proyectos de ampliación, mantenimiento y mejoramiento de todos sus procesos agroindustriales.
Recientemente se invirtieron $54 millones y será utilizada para la cuarta fase de un proyecto de generación de energía, con el cual pretenden duplicar la cantidad de megavatios que producen a través del bagazo de la caña. Actualmente, en época de zafra, las plantas de energía que procesan el bagazo producen 25 megavatios de energía limpia. Cabe destacar que 10.5 megavatios son usados para autoconsumo y el resto tiene como destino la red eléctrica nacional.
Una vez que la cuarta fase esté terminada en septiembre del próximo año, el Ingenio podrá generar hasta 50 megavatios, que serían utilizados para consumo propio y también para el consumo nacional, un aporte que, aunque solo se da en época de zafra, ayuda a la generación de energía limpia.
Beneficios de la biomasa