Honduras duplica inversiones en energía limpia

ENERGIA LIMPIA XXI

Desarrollo

***Más de 23 proyectos solares avanzan en Honduras y el 2015 luce muy promisorio

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) aprobó a mediados de este año 23 contratos de energía solar fotovoltaica, con una capacidad instalada de 609.2 megavatios. Además  siete proyectos de energía fotovoltaica estarán operando en el primer semestre de 2015 con una capacidad de 250 megavatios.

Choluteca, Namasigüe, Marcovia y Nacaome son las principales áreas donde se estarán ejecutando estos proyectos de gran impacto en la economía, comercio y producción agricola. La energía solar en Honduras esta diversificando la producción agricola y reduciendo los costos en la industria, según el reporte de Energía Limpia XXI.

A la vanguardia regional 

Un reporte regional sobre el avance de energía solar destaca como Honduras se ubica a la vanguardia de estos desarrollos renovables. Honduras avanza en un proyecto de 200 millones de dólares en la zona de Choluteca que en 2015 podría generar hasta 200MW. La Universidad Pedagógica de Honduras estudia un proyecto fotovoltaico de 90 millones de dólares que suministraría electricidad al campus.

Además las empresas Cohessa y Soposa están invirtiendo en proyectos que podrían generar más de 50MW de energía solar en la zona del caserío de Talpetate, departamento de Valle. Honduras ha implementado una atractiva política de incentivos fiscales para el sector solar que está empezando a dar muy buenos resultados.

OFID también apoya

El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Centro Americano para la Integración Económica (CABEI) se asociaron para financiar la construcción de tres proyectos de energía voltaica solar en Honduras, mediante un préstamo sindicado por un monto aproximado de 146 millones de dólares.

Leave a Reply