Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
ENERGIA LIMPIA XXI
Continúan soplando vientos de cambio en Cuba. El principal objetivo del Parque Eólico de 51 MW Herradura 1 en la provincia de Las Tunas, es la generación de electricidad a partir de una fuente renovable y disponible establemente en el territorio, para lograr tres efectos de alto interés para el Estado y la economía cubanos: Reducir la importación de combustibles, acrecentando la soberanía energética de la Nación; Reducir significativamente las erogaciones anuales de divisas para dicha importación, y aminorar sensiblemente las emisiones de gases que causan efecto de invernadero (GEI) y otros contaminantes sólidos y líquidos derivados de la combustión de combustibles fósiles, destaca Energía Limpia XXI.
“Hay un programa aprobado por el Consejo de Ministros y para el 2015 tenemos actividades relacionadas con la energía eólica y fotovoltaica, y en general con todas las energías renovables”, señaló el Ministro de Energía y Minas, Alfredo López, durante el cuarto periodo de sesiones de la VIII legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Se está trabajando en el Parque Herrradura I, un nuevo parque eólico en la oriental provincia de Las Tunas para el cual se realizan actualmente las gestiones de financiamiento, señaló el ministro a Prensa Latina en un receso de la comisión de Industria, Construcción y Energía del parlamento cubano, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.
También se labora en varios parques fotovoltaicos, algunas centrales hidroeléctricas y una bioeléctrica en el central azucarero Jesús Rabí, ubicado en la provincia de Matanzas.