Honduras: financiamiento para 3 nuevos proyectos solares

LONG ISLAND SOLAR FARM

ENERGIA LIMPIA XXI

Con más de  una veintena de concesiones autorizadas, Honduras es el país que más proyectos solares tiene previsto desarrollar en 2015. Tres proyectos de energía solar fotovoltaica con una capacidad de generación de 81.7 MW serán construidos en la zona sur del país y se espera que inician su operación durante el segundo semestre de 2015.

El costo del proyecto es de unos 146 millones de dólares, financiamiento procedente de un préstamo contraído con la Corporación Financiera Internacional (CFI), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID, por sus siglas en inglés). Las centrales eléctricas Pacífico (23.3 MW), Choluteca I (23.3 MW) y Choluteca II, (35.1 MW) abastecerán a la red nacional según los términos de los contratos de compraventa de energía (PPA) para 20 años alcanzados con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).El presidente de SunEdison para América Latina, José Pérez, compañía a cargo del proyecto, comentó: “Estamos encantados de acceder a un nuevo mercado con un potencial de crecimiento tan importante de la mano de entidades financieras de talla mundial como IFC, BCIE y OFID.

Más proyectos

 

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) aprobó a mediados de este año 23 contratos de energía solar fotovoltaica, con una capacidad instalada de 609.2 megavatios. Además  siete proyectos de energía fotovoltaica estarán operando en el primer semestre de 2015 con una capacidad de 250 megavatios.

Choluteca, Namasigüe, Marcovia y Nacaome son las principales áreas donde se estarán ejecutando estos proyectos de gran impacto en la economía, comercio y producción agricola. La energía solar en Honduras esta diversificando la producción agricola y reduciendo los costos en la industria, según el reporte de Energía Limpia XXI.

A la vanguardia regional 

Un reporte regional sobre el avance de energía solar destaca como Honduras se ubica a la vanguardia de estos desarrollos renovables. Honduras avanza en un proyecto de 200 millones de dólares en la zona de Choluteca que en 2015 podría generar hasta 200MW. La Universidad Pedagógica de Honduras estudia un proyecto fotovoltaico de 90 millones de dólares que suministraría electricidad al campus.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s