ENERGIA LIMPIA XXI
En noviembre, la CRE concedió autorización para dos proyectos solares en el norte previstos para suministrar electricidad principalmente a una empresa de la industria siderúrgica.
En concreto, CRE dio luz verde en noviembre a la empresa Fisterra Energy San Fernando para un proyecto fotovoltaico de 150,14 megavatios de potencia localizado en Benjamín Hill, en el estado de Sonora. Este proyecto está previsto con 517.750 módulos fotovoltaicos. Según la documentación publicada por CRE sobre el proyecto, las previsiones apuntan a que el inicio de las obras podría producirse en diciembre del año próximo y la puesta en operación en el año 2018.
Igualmente, CRE autorizó en noviembre un proyecto de 199,39 megavatios de la compañía Fisterra Energy Santa María previsto en Galeana, en el estado de Chihuahua. En este proyecto se prevé la instalación de 687.572 módulos solares. El inicio de la construcción del mismo se ha programado igualmente para diciembre del próximo año y la puesta en servicio para el año 2018.
Permisos para 500 MW solares en noviembre
Entre el uno y el 27 de noviembre, la CRE autorizó nueve proyectos solares que suman una potencia de 500 megavatios. De ellos, bajo la modalidad de autoabastecimiento fueron aprobados otros tres proyectos solares. Se trata de un proyecto de 16 megavatios que suministrará a instalaciones públicas del Estado de Chihuahua, otro proyecto de la misma potencia que suministrará electricidad al municipio de Chihuahua y otro proyecto de 10,3 megavatios previsto con el suministro de electricidad para varias empresas en Sonora.
Por otro lado, bajo la modalidad de pequeño productor se autorizaron cuatro proyectos solares en noviembre que suman una potencia de 109,7 megavatios. Con ello, han sido autorizados hasta la fecha por CRE en México proyectos solares que suman unos 2,5 gigavatios de potencia bajo los esquemas de autoabastecimiento y de pequeño productor, estando la mayor parte de ellos bajo este último esquema. (Redacción)
PUBLICADO POR PV MAGAZINE