AVIONES IMPULSADOS POR BASURA Y AEROPUERTOS SOLAR

00132avion

ENERGIA LIMPIA XXI

Menos contaminación.

La firma de aviones Boeing anunció esta semana el primer vuelo de un avión movido por energía proveniente de grasas vegetales, Solar Impulse promueve aeronaves movidas por la energía solar y México ha anunciado la construcción de un aeropuerto que se sustentará a partir de energía proveniente de basura. Tal parece ser que el petróleo seguirá bajando de precio y el uso la energía limpia seguirá popularizándose, pero más importante aún es que se seguirá reduciendo la contaminación global, señala Energía Limpia XXI.

Boeing  llevó a cabo esta semana el primer vuelo del avión de pruebas 787 ecoDemonstrator. La aeronave utiliza 15% de diésel verde y un 85% de combustible de aviación con base de petróleo en el motor izquierdo. Este carburante ecoamigable se genera a partir de grasas vegetales, aceite de cocina usado y residuos de grasa animal.

Mientras el Gobierno federal de México anunció hace unos meses que prevé aprovechar el biogás que se genera del basurero del Bordo Poniente para dotar de energía eléctrica al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

El basurero tiene capacidad e producir hasta 242 gigawatts del total de la electricidad que requerirá la nueva terminal aérea. Adicionales 25 gigawatts serán generados con paneles solares, señala el reporte de Energía Limpia XXI.

 

México espera que la nueva facilidad verde obtenga la certificación internacional que otorga el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos como edificio sustentable de alto rendimiento.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google photo

You are commenting using your Google account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s