Energía Limpia XXI
Uruguay da clases al resto de Latinoamércia sobre cómo utilizar óptimamente las energías renovables, ya que el 84% de la electricidad del país viene de este tipo de fuentes. Pero no se detienen ahí. Las 82 escuelas rurales que no podían acceder a electricidad debido a que se encontraban lejos de las redes de tendido eléctrico, ahora cuentan con paneles de energía solar fotovoltaica.
La Organización de Estados Iberoamericanos (OIE), Fundación Elecnor, UTE, MEC, ANEP y Plan Ceibal, crearon la iniciativa Luces para Aprender Uruguay, dotaron de paneles solares a estas escuelas, ya que son la forma más adecuada para dar energía de autoconsumo, de bajo coste y totalmente sustentable.
Es así como ahora, todas las escuelas de Uruguay cuentan con energía eléctrica y conectividad, facilitando el acceso a una educación más inclusiva y de calidad para todos.
El programa Luces para Aprender espera introducirse en toda Latinoamérica, para que todos los niños y niñas que asisten a escuelas rurales se puedan permitir el acceso a internet y explorar mucho más allá de lo que siempre soñaron, pero sobre todo, para que aprendan la importancia de las energías renovables no convencionales, a que cuidar el planeta es una de las cosas más importantes, y a que trabajando juntos se puede lograr un mejor país para todos y cada uno de sus habitantes.
FUENTE VEOVERDE