Rusia financia nueva hidroeléctrica Argentina

0aja0cristina_2162

La energía hidroeléctrica recibirá una fuerte inyección de recursos en 2015

La nueva planta aportará 637 megavatios al sistema eléctrico y proveerá agua para consumo humano y riego. Rusia aportará el financiamiento por 1500 millones de dólares.

Argentina adjudicó la construcción de una represa hidroeléctrica en el sur del país, con inversión de 18.000 millones de pesos (2.088 millones de dólares) y será financiada en un 85 por ciento por el Banco de Rusia, reporta Energía Limpia XXI.

El anuncio en torno a la represa Chihuido, en la provincia de Neuquén, lo realizaron los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof, quien destacó que tiene “financiamiento extranjero”, de “una institución importante rusa. La hermandad entre los dos países se expresa en hechos concretos”.

La represa, sobre el río Neuquén, que permitirá incorporar 637 MW al sistema de energía eléctrica y generará 2.000 empleos, fue preadjudicada a un consorcio integrado por las firmas Helport, Panedile Argentina, Isolux Ingeniería, Eleprint, Chediack e Hdroeléctrica Ameghino. El Banco de Rusia financiará el 85 por ciento del costo total, con una tasa de interés del 6,5 por ciento anual fijo durante todo el periodo del préstamo. El plazo de financiamiento es de 20 años con 66 meses de gracia, y se pondera la disponibilidad de financiamiento en 135 días.

Este megaproyecto tiene como principales propósitos la generación de energía eléctrica y la regulación del río para el control de las crecidas, el aseguro de la provisión de agua para consumo humano, el riego y el uso industrial.

y proveerá agua para consumo humano y riego. Rusia aportará el financiamiento por 1500 millones de dólares.

Argentina adjudicó la construcción de una represa hidroeléctrica en el sur del país, con inversión de 18.000 millones de pesos (2.088 millones de dólares) y será financiada en un 85 por ciento por el Banco de Rusia, reporta Energía Limpia XXI.

El anuncio en torno a la represa Chihuido, en la provincia de Neuquén, lo realizaron los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof, quien destacó que tiene “financiamiento extranjero”, de “una institución importante rusa. La hermandad entre los dos países se expresa en hechos concretos”.

La represa, sobre el río Neuquén, que permitirá incorporar 637 MW al sistema de energía eléctrica y generará 2.000 empleos, fue preadjudicada a un consorcio integrado por las firmas Helport, Panedile Argentina, Isolux Ingeniería, Eleprint, Chediack e Hdroeléctrica Ameghino. El Banco de Rusia financiará el 85 por ciento del costo total, con una tasa de interés del 6,5 por ciento anual fijo durante todo el periodo del préstamo. El plazo de financiamiento es de 20 años con 66 meses de gracia, y se pondera la disponibilidad de financiamiento en 135 días.

Este megaproyecto tiene como principales propósitos la generación de energía eléctrica y la regulación del río para el control de las crecidas, el aseguro de la provisión de agua para consumo humano, el riego y el uso industrial.

One comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google photo

You are commenting using your Google account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s