ENERGIA LIMPIA XXI
Un Reporte del Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES) del Gobierno, la capacidad instalada ERNC (Energías Renovables No Convencionales) en Chile llega a los 2052 MW, liderados por la energía eólica con más de 830 MW, seguida de la biomasa con 461 MW y con la energía solar fotovoltaica alcanzando el tercer puesto, tras desplazar a las centrales minihidráulicas (350 MW) que ocupaban ese lugar el mes pasado.
Energía Limpia XXI destaca que más de 355 MW solares entraron en operación en el transcurso de un año en la matriz energética chilena, confirmando el auge y competitividad de la energía fotovoltaica-
El Reporte del CIFES detalla que en noviembre ingresaron a operación 4 nuevas centrales, dos de ellas solares fotovoltaicas -Salvador (68 MW), ubicada en la comuna Diego de Almagro, en el SIC, y María Elena FV (72 MW), que inyecta su energía al SING- y dos mini hidráulicas: Collil y María Elena (0,3 y 7 MW, respectivamente), las que se clasifican como PMGD.
Según informa el Reporte del mes de diciembre, la capacidad instalada ERNC se concentra principalmente en las regiones de Coquimbo (592 MW), Antofagasta (264 MW) y Atacama (245 MW), provenientes esencialmente de energía solar y eólica, y que en conjunto suman el 53,6 % de la capacidad ERNC nacional.