Alianzas estratégicas estas impulsando las energías limpia en Latinoamérica y México.La energía eólica esta cobrando mayor fortaleza en México y en 2015 muchos proyectos iniciarán este año. El parque eólico El Sauzal tendrá una capacidad de 242 megavatios (MW).
Banco Santander México y la empresa de energías renovables Gamesa han remitido a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) para su evaluación, el proyecto para la construcción del parque eólico El Sauzal, en Oaxaca.
Banco Santander y Gamesa constituyeron la firma Energía Renovable del Istmo, la cual envió la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de El Sauzal el pasado 1 de diciembre a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la dependencia federal, destaca Energía Limpia XXI.
En caso de ser aprobado, El Sauzal se desarrollará en cuatro fases: las tres primeras serán de 60 MW y una cuarta etapa de 62 MW.
Constará de un total de 121 aerogeneradores marca Gamesa. El proyecto contará también con dos subestaciones, con el objetivo de facilitar el transporte y distribución de la energía eléctrica generada.
El Sauzal obtendrá financiación mediante el esquema de asociación conocido como ‘joint venture’. Gamesa y Banco SantanderMéxico participarán al 50% en los proyectos.
En ese mes, cuando se anunció la creación de la sociedad entre ambas firmas, Banco Santander México informó que la infraestructura de interconexión para éste y los demás proyectos pendientes estará al amparo de un proceso público para la asignación de derechos de transporte de energía conocido como Temporada Abierta II, liderada y coordinada por la Comisión Reguladora de Energía, conjuntamente con la Comisión Federal de Electricidad.
El acuerdo de codesarrollo prevé un horizonte de inversión de unos tres años, y “posiciona a Gamesa y Banco Santander como el grupo inversionista privado más importante en la Temporada Abierta II y en el sector eólico en México”, según ha asegurado Marcos Martínez Gavica, presidente ejecutivo de Banco Santander México.